More
    Inicio#BreakingNewsLos 5 huracanes más mortales de la historia: ¿Cuántos fallecimientos provocó cada...

    Los 5 huracanes más mortales de la historia: ¿Cuántos fallecimientos provocó cada uno?

    Publicado

    Los desastres naturales han existido desde el inicio de la historia aunque hay algunos huracanes que a la fecha se recuerdan por ser los más mortales de los que se tienen registro. La mayoría ocurrieron en fechas recientes y han afectado tanto a países de primer mundo como a otros subdesarrollados.

    Saldo del Huracán Otis en México

    Este tema es de gran relevancia debido al panorama actual que enfrenta México por el huracán Otis. Su impacto se registró durante la madrugada de este 25 de octubre de 2023 en las costas de Guerrero. A nivel estatal jamás había ocurrido un fenómeno tan fuerte en nuestro país.

    Cuando el fenómeno natural llegó a las playas de Acapulco era categoría 5. Se trata de la más peligrosa y se utiliza cuando tiene vientos sostenidos por encima de 250 km/h. Cuando eso ocurre su potencial destructivo es el más alto de todos. Lo más sorprendente es que apenas 24 horas antes era una tormenta tropical.

    Huracán Otis: Médicos del IMSS son enviados a Guerrero para ayudar a las víctimas

    De acuerdo con el gobierno federal el huracán Otis ha provocado 27 muertes y 4 personas desaparecidas. Aunque no se descarta que la cifra aumente en las siguientes horas porque se mantienen las actividades de rescate en la zona.

    Los huracanes más mortales de la historia

    Ahora es momento de hacer un repaso por los huracanes más mortales de los que se tiene registro. De acuerdo con Statista el más peligroso fue Mitch y ocurrió en 1998. Supera por mucho a todos los demás porque de acuerdo con el registro oficial fue responsable de 19,325 decesos.

    Este evento hidrometeorológico fue tan poderoso que no sólo afectó a un país sino a toda la región de Centroamérica. Las naciones más dañadas fueron Honduras, Nicaragua, El Salvador y Guatemala. Aunque su remanente incluso llegó hasta algunas zonas de Costa Rica. México, Cuba, y el sur de Estados Unidos.

    Los terremotos más mortales que han ocurrido en la era moderna

    También vale la pena recordar la catástrofe provocada por el huracán Jeanne en el 2004. Se formó en el Caribe y alcanzó vientos superiores a 200 kilómetros por hora aunque su mayor impacto se dio en Puerto Rico y República Dominicana. De acuerdo con la información oficial provocó 3,035 muertes.

    En la tercera posición de los huracanes más mortales de la historia se encuentra Katrina, el cual ocurrió en el 2005 y fue el responsable de una de las mayores tragedias en Estados Unidos. A la fecha está catalogado como uno de los más intensos que se han generado en el Atlántico y las zonas más afectadas fueron Nueva Orleans, Luisiana, Florida y Mississippi.

    Debido a su impacto dejó inundadas ciudades enteras y provocó una tragedia que derivó en el deceso de 1,830 personas.

    Por último, a manera de recapitulación te compartimos la cifra total de muertes que provocaron los que son catalogados como los huracanes más mortales de la historia.

    1. Mitch (1998) – 19,325
    2. Jeanne (2004) – 3,035
    3. Katrina (2005) – 1,830
    4. Stan (2005) – 1,668
    5. Gordon (1994) – 1,147

     

    También lee:

    Turismo médico en México: Estas son las ciudades con más visitantes durante el 2023

    Trasplante de hígado, ¿funciona contra algunos casos de cáncer?

    ENARM 2023: Las 5 especialidades médicas que ofrecen MENOS plazas

    Más recientes

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.

    Consultorio médico: ¿Cuáles son los documentos necesarios para su apertura?

    Desde el RFC hasta el Aviso de Funcionamiento son algunos de los documentos obligatorios que necesita un consultorio médico.

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.

    5 tendencias globales de Recursos Humanos para el 2025: ¿Cuáles son las prioridades de los trabajadores?

    Dentro de las tendencias de Recursos Humanos destaca que el 42% de los empleados estaría dispuesto a sacrificar salario por mejores beneficios laborales.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.

    Consultorio médico: ¿Cuáles son los documentos necesarios para su apertura?

    Desde el RFC hasta el Aviso de Funcionamiento son algunos de los documentos obligatorios que necesita un consultorio médico.

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.