More
    InicioiBeat, el smartwatch que alerta a emergencias sobre ataque cardiaco

    iBeat, el smartwatch que alerta a emergencias sobre ataque cardiaco

    Publicado

    Un smartwatch diseñado por la startup estadounidense iBeat se encarga no sólo de monitorear el ritmo cardiaco del usuario, también de emitir alertas médicas sin necesidad de conectarse a un smartphone o tablet en casos de emergencia, como ataque cardiaco.

    Ante la pregunta “¿está usted bien?” sólo existen tres posibilidades, “sí”, “no” o la falta de respuesta, pero en estos dos últimos casos el reloj inteligente se encarga de alertar a los servicios de emergencias así como a los familiares del usuario de que existe un problema cardiaco en progreso.

    A diferencia de otros smartwatch, el iBeat no requiere de dispositivos adicionales para funcionar, aunque sí ofrece un panel de control en línea donde puede observarse el histórico del desempeño cardiaco y compararlo con datos considerados normales para el rango de edad del usuario.

    Además de medir la frecuencia cardiaca, el dispositivo cuenta con sensores que funcionan como oxímetro de pulso, y tiene GPS para localizar rápidamente al paciente, de modo que también puede resultar útil en accidentes de tránsito.

    Los creadores del smartwatch iBeat han destacado que un recurso como este “puede significar la diferencia entre la vida y la muerte en situaciones de emergencia”, y aunque llegue a ser verdad, lo cierto es que en México tendremos que esperar por esta opción, pues actualmente sólo está disponible en Estados Unidos, pero si vives en este país, o quizás tienes pacientes o familiares que se beneficiarían del dispositivo en esa nación, puedes consultar los detalles del servicio mensual dando clic aquí.

    Imagen: iBeat

    Más recientes

    Mañanas Médicas con Saludiario: Dolor infantil en México

    Con el objetivo de propiciar el diálogo y el intercambio de conocimientos se llevó...

    Gráfica del día: Los países con más adultos mayores en el mundo

    Algunos de los países con más adultos mayores en el mundo en la actualidad son Japón, Puerto Rico, Italia, Portugal, Grecia y Finlandia.

    Mayo Clinic crea una herramienta con IA para detectar el asma grave en niños y así funciona

    Investigadores de Mayo Clinic desarrollaron herramientas con IA que ayudan a identificar qué niños con asma pueden tener complicaciones.

    IMSS planea construir mil Centros de Educación y Cuidado Infantil en todo el país

    El IMSS anunció la construcción de mil Centros de Educación y Cuidado Infantil (CECI) en 507 municipios del país.

    Más contenido de salud

    Mañanas Médicas con Saludiario: Dolor infantil en México

    Con el objetivo de propiciar el diálogo y el intercambio de conocimientos se llevó...

    Gráfica del día: Los países con más adultos mayores en el mundo

    Algunos de los países con más adultos mayores en el mundo en la actualidad son Japón, Puerto Rico, Italia, Portugal, Grecia y Finlandia.

    Mayo Clinic crea una herramienta con IA para detectar el asma grave en niños y así funciona

    Investigadores de Mayo Clinic desarrollaron herramientas con IA que ayudan a identificar qué niños con asma pueden tener complicaciones.