More
    InicioNoticiasRebranding pharma: IBM Watson Health se transforma en Merative

    Rebranding pharma: IBM Watson Health se transforma en Merative

    Publicado

    • La compra se concretó en enero de 2022 y se estima que tuvo un valor de mil millones de dólares.
    • Ahora Metative planea continuar con el uso de la tecnología enfocada en el campo de la salud.
    • Sus principales líneas de investigación son Health Insights, MarketScan, Clinical Development, Social Program Management, Micromedex y las ofertas de software de imágenes ofrecidas anteriormente por IBM Watson Health.

    El campo de la innovación sanitaria se encuentra en constante transformación por todas las bondades que ofrece la tecnología. De igual forma, los negocios son muy importantes para este sector porque las inversiones financieras permiten continuar con los proyectos. De tal forma, el día de hoy se anunció el lanzamiento de Merative, una nueva compañía de investigación médica.

    En ese sentido, todo se remonta a enero de este 2022 cuando la firma Francisco Partners concretó la adquisición de activos de IBM Watson Health. Con esto se generó una de las negociaciones más grandes en la historia de la industria sanitaria.

    Aunque no fueron publicados los detalles de la compra, algunos informes indican que la transacción fue por al menos mil millones de dólares. Pero ahora lo importante es conocer por qué IBM Watson Health es un negocio tan valioso.

    El poder de la tecnología aplicada en soluciones médicas

    En el sector de la salud se encuentra en investigación el lenguaje natural, la generación de hipótesis y las capacidades de aprendizaje basado en evidencia de Watson para ver cómo puede contribuir a los sistemas de soporte de decisiones clínicas y al aumento de la inteligencia artificial en el cuidado de la salud para uso de los profesionales médicos.

    Todo lo anterior llevó a la creación en el 2011 de IBM Watson Health. Es un conjunto de herramientas digitales que ayuda a facilitar la investigación médica, la investigación clínica y los servicios de atención médica mediante el uso de Inteligencia Artificial, datos, análisis, computación en la nube y otras tecnologías de la información avanzadas.

    Mientras que ahora, después de medio año de la compra, el nuevo propietario de la compañía anunció que cambiará de nombre por Merative. La sede se encuentra en Ann Arbor, Michigan, y tiene como objetivo ofrecer sus servicios de datos de salud a clientes que van desde proveedores, planes de salud y empleadores hasta firmas de ciencias de la vida, compañías de imágenes y entidades gubernamentales.

    También se anunció que Merative contará con seis líneas de productos principales disponibles desde el principio: Health Insights, MarketScan, Clinical Development, Social Program Management, Micromedex y las ofertas de software de imágenes ofrecidas anteriormente por IBM Watson Health.

    Por su parte, tecnologías como la Inteligencia Artificial cada vez tienen mayor presencia en el campo de la salud. No solo mediante el desarrollo de innovaciones sino también dentro de los consultorios en actividades cotidianas.

    Mediante su uso ha cambiado la relación médico-paciente de distintas maneras. Para empezar, ahora es posible analizar grandes cantidades de datos en cuestión de segundos. Ya existen herramientas diseñadas contra enfermedades de alta mortalidad como el cáncer de mama. A partir de la información de cada persona es posible obtener un diagnóstico sobre su riesgo.

    El paciente es el centro de la estrategia

    En este contexto de desarrollo e innovación, hay otras herramientas de Inteligencia Artificial que ayudan a perfeccionar la experiencia de los pacientes a través de internet. Por ejemplo, la incorporación de chatbots tiene beneficios para ambas partes. En primer lugar, asesorar a los pacientes para recibir una respuesta inmediata. Mientras que para los médicos les permite concretar citas y evitar perder trabajo.

    Más recientes

    ENARM: ¿Qué especialidad médica pide el puntaje más alto?

    De acuerdo con los registros de la CIFRHS hay una especialidad médica que pide el puntaje más alto para ingresar a la residencia, ¿pero cuál es?

    Errores médicos más comunes: ¿Cuáles son y cómo se pueden prevenir?

    Algunos de los errores médicos más comunes ocurren por fallas en la comunicación con el paciente, en el diagnóstico o en la medicación.

    Cáncer en hombres: ¿Cuáles son los tipos más comunes y los principales factores de riesgo?

    Dentro de los principales tipos de cáncer en hombres más comunes en México se encuentran los de próstata, pulmón y colorrectal.

    Cáncer de vejiga: Síntomas, factores de riesgo y tratamientos

    El cáncer de vejiga es catalogado como el octavo tumor más frecuente en el mundo con 573,000 nuevos casos diagnosticados al año.

    Más contenido de salud

    ENARM: ¿Qué especialidad médica pide el puntaje más alto?

    De acuerdo con los registros de la CIFRHS hay una especialidad médica que pide el puntaje más alto para ingresar a la residencia, ¿pero cuál es?

    Errores médicos más comunes: ¿Cuáles son y cómo se pueden prevenir?

    Algunos de los errores médicos más comunes ocurren por fallas en la comunicación con el paciente, en el diagnóstico o en la medicación.

    Cáncer en hombres: ¿Cuáles son los tipos más comunes y los principales factores de riesgo?

    Dentro de los principales tipos de cáncer en hombres más comunes en México se encuentran los de próstata, pulmón y colorrectal.