More
    InicioiCardio, el electrocardiógrafo más pequeño del mundo

    iCardio, el electrocardiógrafo más pequeño del mundo

    Publicado

    En la actualidad la cardiopatía isquémica es la principal causa de muerte a nivel global y de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), provoca el 54 por ciento de los fallecimientos que se generan, por lo cual el desarrollo de la tecnología ha sido muy importante para ofrecerle nuevas alternativas a los pacientes.

    Como parte de los más recientes avances tecnológicos, en la pasada edición del Mobile World Congress (MWC) se presentó iCardio, un dispositivo considerado como el electrocardiógrafo más pequeño del mundo gracias a sus medidas de 61 x 85.7 milímetros, pero pese a su tamaño su funcionalidad será igual que la de cualquier otro equipo diseñado para la detección de cardiopatías.

    La invención fue desarrollada por el centro tecnológico Eurecat y además es importante mencionar que iCardio está compuesto por tres elementos que son el electrocardiógrafo digital profesional, una aplicación móvil y un servicio que le envía el diagnóstico al paciente.

    Al respecto, los desarrolladores hicieron énfasis en que el equipo es capaz de realizar el electrocardiograma en menos de 2 minutos, mientras que a través de la app recibe la información vía bluetooth y la envía al centro médico requerido. Por último, el sistema iCardio Server es el que se encarga de enviar el informe final con el diagnóstico firmado por el médico al paciente.

    Por lo pronto, esta invención se suma a las herramientas que permiten combatir la enfermedad cardiovscular, la cual no sólo es propiciada por malos hábitos de salud sino que una reciente investigación afirma que el calentamiento global también representa un factor de riesgo para su desarrollo.

    Más recientes

    Día Nacional de las Personas Sordas 2025: Por este motivo se conmemora el 28 de noviembre

    El Día Nacional de las Personas Sordas surgió a partir del decreto que firmó Benito Juárez en 1867 para crear la primera Escuela Nacional de Sordomudos del país.

    OMS publica la primera guía médica mundial sobre infertilidad y aquí la puedes descargar

    La guía médica oficial contiene recomendaciones para la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de la infertilidad.

    Cofepris y Conbioética actualizan los protocolos para realizar ensayos clínicos

    Cofepris y la Conbioética actualizaron su convenio de colaboración para vigilar los ensayos clínicos desarrollados en el país.

    Vacuna contra el sarampión ha salvado 59 millones de vidas en el mundo durante el Siglo XXI: OMS

    La vacuna contra el sarampión ha disminuido la cantidad de fallecimientos en el mundo aunque la cifra de contagios va en aumento.

    Más contenido de salud

    Día Nacional de las Personas Sordas 2025: Por este motivo se conmemora el 28 de noviembre

    El Día Nacional de las Personas Sordas surgió a partir del decreto que firmó Benito Juárez en 1867 para crear la primera Escuela Nacional de Sordomudos del país.

    OMS publica la primera guía médica mundial sobre infertilidad y aquí la puedes descargar

    La guía médica oficial contiene recomendaciones para la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de la infertilidad.

    Cofepris y Conbioética actualizan los protocolos para realizar ensayos clínicos

    Cofepris y la Conbioética actualizaron su convenio de colaboración para vigilar los ensayos clínicos desarrollados en el país.