More
    InicioReduce el tiempo de espera en tu consultorio médico

    Reduce el tiempo de espera en tu consultorio médico

    Publicado

    El tiempo del médico es un recurso valiosísimo, pero a veces se pierde de vista que el tiempo del paciente es igualmente importante y hacerlo permanecer durante largos periodos en la sala de espera sólo afecta la imagen del profesional de la salud y su consultorio médico.

    A fin de reducir el tiempo de espera en el consultorio médico, toma en cuenta los siguientes consejos:

    Sé puntual

    Parece obvio, pero muchos médicos no lo son. En este sentido, cabe recordar que si buscas tener pacientes satisfechos con tu trato, el respeto a su tiempo es de vital importancia.

    Programa el tiempo que dura cada cita

    Aunque esto depende del padecimiento a tratar, conviene partir de una premisa: 30 minutos a los pacientes regulares y 60 minutos a los nuevos, a fin de prever los tiempos de espera.

    Confirma citas

    Ya sea por mail, mensaje telefónico o llamada, para evitar demoras.

    Usa software de gestión

    Existen programas especializados para optimizar el funcionamiento administrativo del consultorio médico. Éstos se encargan de recopilar, almacenar y evaluar variables como tiempo de atención, de espera, clasificación de pacientes atendidos, entre otras, a fin de identificar las fallas del proceso.

    Recuerda que la satisfacción del paciente es clave para el éxito de cualquier práctica médica. El excesivo tiempo de espera en el consultorio puede traer como resultado que al paciente le desagrade el profesional de la salud y busque otro.

    Más recientes

    Día de las Madres: Enfermedades que se pueden desarrollar con la maternidad

    Desde depresión posparto hasta trastornos de la alimentación son algunas de las enfermedades que se pueden desarrollar con la maternidad.

    Maternidad y salud: ¿Qué cambios ocurren en la mujer y el bebé?

    La maternidad y la salud mantienen una estrecha relación porque cada una tiene un impacto inmediato en la otra e incluso a largo plazo.

    ¿Quién era Cecilia Ruvalcaba, enfermera ejecutada dentro de un hospital rural en Jalisco?

    Una enfermera que también era política fue ejecutada con armas de fuego dentro del hospital rural de Teocaltiche en Jalisco.

    IMSS: Lista con todos los directores que ha tenido: ¿Por qué nunca lo ha encabezado una mujer?

    Durante más de 80 años de historia el IMSS ha tenido 23 directores generales pero en ninguna ocasión ha sido encabezado por una mujer.

    Más contenido de salud

    Día de las Madres: Enfermedades que se pueden desarrollar con la maternidad

    Desde depresión posparto hasta trastornos de la alimentación son algunas de las enfermedades que se pueden desarrollar con la maternidad.

    Maternidad y salud: ¿Qué cambios ocurren en la mujer y el bebé?

    La maternidad y la salud mantienen una estrecha relación porque cada una tiene un impacto inmediato en la otra e incluso a largo plazo.

    ¿Quién era Cecilia Ruvalcaba, enfermera ejecutada dentro de un hospital rural en Jalisco?

    Una enfermera que también era política fue ejecutada con armas de fuego dentro del hospital rural de Teocaltiche en Jalisco.