More
    InicioIdentifican mutaciones genéticas que aumentan el riesgo de cáncer de páncreas

    Identifican mutaciones genéticas que aumentan el riesgo de cáncer de páncreas

    Publicado

    El cáncer actualmente ocupa el tercer lugar a nivel mundial dentro de las principales causas de fallecimiento; sin embargo, existen algunos tipos que son más peligrosos y mortales que otros, tal es el caso del cáncer de páncreas, el cual debido a lo complicado de su detección, tiene una tasa de supervivencia a 5 años del 7 por ciento a partir de su diagnóstico.

    Por lo anterior son necesarias las investigaciones en torno a la enfermedad para encontrar nuevas alternativas que le ofrezcan al médico nuevos caminos para el diagnóstico de sus pacientes, siendo una muy importante la realizada por científicos de Clínica Mayo, quienes identificaron 6 mutaciones genéticas que participan en el desarrollo del cáncer de páncreas.

    De una forma más específica, las 6 mutaciones claramente vinculados con un mayor riesgo para el cáncer de páncreas son las que se presentan en los genes BRCA1, BRCA2, CDKN2A, TP53, MLH1 y ATM, pero aunque su aparición no es sinónimo de este tipo de neoplasia, sí incrementa de manera considerable el riesgo del paciente.

    De esta manera, la investigación resulta muy importante porque a través de un análisis de ADN se podría identificar a las personas con las mutaciones y advertirles sobre el riesgo que presentan de padecer cáncer de páncreas a futuro.

    Por lo pronto, la presente investigación se suma a otros proyectos que tienen como objetivo el ayudar a reducir la tasa de mortalidad por cáncer de páncreas, como es el caso de una nueva prueba de sangre diseñada por investigadores de la Universidad de California en San Diego (UCSD) y la cual identificaría en menos de una hora si el paciente padece de esta enfermedad.

    Más recientes

    Salud femenina en Latinoamérica: una lucha por la equidad

    La salud femenina en Latinoamérica enfrenta varios desafíos como las desigualdades y carencias que ponen en riesgo el bienestar de las mujeres.

    La resistencia antimicrobiana en el hogar: qué pueden hacer los ciudadanos

    La resistencia antimicrobiana es uno de los mayores desafíos de salud pública del siglo...

    Diabetes en México: 1 de cada 5 adultos la padece (pero no todos lo saben)

    En la actualidad la prevalencia total de la diabetes tipo 2 en adultos de 20 años o más en México es del 18.3%.

    Cáncer de pulmón ya es el tumor con mayor incidencia y mortalidad en el mundo

    Uno de los motivos de la alta letalidad del cáncer de pulmón es porque la mayoría de los casos se diagnostican en etapas avanzadas.

    Más contenido de salud

    Salud femenina en Latinoamérica: una lucha por la equidad

    La salud femenina en Latinoamérica enfrenta varios desafíos como las desigualdades y carencias que ponen en riesgo el bienestar de las mujeres.

    La resistencia antimicrobiana en el hogar: qué pueden hacer los ciudadanos

    La resistencia antimicrobiana es uno de los mayores desafíos de salud pública del siglo...

    Diabetes en México: 1 de cada 5 adultos la padece (pero no todos lo saben)

    En la actualidad la prevalencia total de la diabetes tipo 2 en adultos de 20 años o más en México es del 18.3%.