More
    InicioIdentifican 66 genes en sangre y cerebro relacionados con autismo

    Identifican 66 genes en sangre y cerebro relacionados con autismo

    Publicado

    Una investigación conjunta entre científicos de la Universidad de Jaén, en España, y la Universidad de Stanford, en Estados Unidos, ha permitido comparar datos de expresión genética de diferentes poblaciones internacionales de individuos con autismo e identificar 66 genes expresados simultáneamente en cerebro y sangre.

    El descubrimiento, descrito en el estudio A common molecular signature in ASD gene expression: Following Root 66 to Autism, el cual fue publicado en la revista Translational Psychiatry, sugiere la existencia de una “firma biológica” identificable en los componentes sanguíneos de personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA), la cual puede ofrecer una pista sobre una disfunción neurológica cerebral y ayudar en su diagnóstico precoz.

    Para efectuar este trabajo, los investigadores seleccionaron las listas de genes de bases de datos donde investigadores internacionales van volcando los resultados de sus estudios para comprobar si existían coincidencias.

    De esta forma se desarrolló un análisis comparativo de la expresión genética de 1 mil 232 muestras diferentes (de las cuales 657 pertenecían a pacientes con autismo, 9 a individuos con discapacidad intelectual, y 566 a sujetos de control) agrupadas en 27 conjuntos de datos de nueve experimentos independientes.

    El objetivo era comprobar la posible existencia de un patrón común, representativo de autismo y, en caso afirmativo, verificar si podía detectarse tanto en sangre como en cerebro.

    Más recientes

    Uso desmedido de antibióticos, una amenaza latente para la salud de los mexicanos

    El uso desmedido de antibióticos se ha normalizado en países como México a pesar de ser una práctica demasiado peligrosa.

    Día Mundial de la EPOC: IMSS impulsa la atención especializada

    El Día Mundial de la EPOC se conmemora el tercer miércoles de noviembre con el objetivo de dar visibilidad a esta enfermedad grave.

    Soy ELLA, primera clínica virtual integral para mujeres en México

    Soy ELLA es la primera clínica virtual integral en México dedicada a acompañar a las mujeres en la perimenopausia y la menopausia.

    OMS alerta por aumento de la gonorrea resistente a medicamentos en todo el mundo

    El nuevo informe global de la OMS identificó que los casos de gonorrea resistente a medicamentos han aumento en todo el mundo.

    Más contenido de salud

    Uso desmedido de antibióticos, una amenaza latente para la salud de los mexicanos

    El uso desmedido de antibióticos se ha normalizado en países como México a pesar de ser una práctica demasiado peligrosa.

    Día Mundial de la EPOC: IMSS impulsa la atención especializada

    El Día Mundial de la EPOC se conmemora el tercer miércoles de noviembre con el objetivo de dar visibilidad a esta enfermedad grave.

    Soy ELLA, primera clínica virtual integral para mujeres en México

    Soy ELLA es la primera clínica virtual integral en México dedicada a acompañar a las mujeres en la perimenopausia y la menopausia.