More
    InicioIdentifican bacteria que ayudaría a prevenir caries

    Identifican bacteria que ayudaría a prevenir caries

    Publicado

    En España, un trabajo de la Fundación para el Fomento de la Investigación Sanitaria y Biomédica de la Comunitat Valenciana (Fisabio) encontró que la bacteria “Streptococcus dentisani ayudaría a evitar la aparición de las caries.

    Descubierto por Alejandro Mira, investigador del Área de Genómica y Salud de Fundación Fisabio, el microorganismo demostró en un estudio preliminar que no se asocia a ningún efecto secundario, en cambio, mejora los valores de pH en la boca:

    En este ensayo preliminar hemos comprobado tres aspectos fundamentales: que no existen efectos secundarios; que la bacteria coloniza, aunque hemos visto que no tiene un efecto permanente y pensamos que lo ideal es aplicar el tratamiento de forma regular; y, por último, que mejora y regula los niveles de pH, ya que provoca que la placa dental produzca menos ácido.

    Para efectuar este primer trabajo se contó con la participación de 12 voluntarios a quienes se les aplicó durante una semana una dosis del “S. dentisani” mediante un gel diseñado específicamente para posibilitar su adhesión a las piezas dentales.

    Tras tomar pruebas de saliva y placa se midieron parámetros como pH y colonización del microorganismo a los 15 y 30 días, lo que permitió observar que resulta inocua al colonizar la boca pero, además, mejora los niveles de acidez.

    En el próximo estudio, a efectuarse en la Clínica Odontológica de la Fundación Lluis Alcanyís de la Universidad de Valencia, se planea la partición de 50 voluntarios, la mitad de ello recibirá el tratamiento y la otra un placebo a fin de identificar la duración idónea de la terapia y la dosis exacta.

    Al respecto, Mira ha comentado que los resultados actuales son muy “prometedores”, de modo que habrán de completarlos en unos semanas con un ensayo clínico más extenso en tiempo y número de participantes.

    Imagen: Saludiario

    Más recientes

    Los 20 mejores hospitales públicos y privados que hay en México (2025)

    En la lista de los mejores hospitales públicos y privados de México hay espacios de la CDMX, Guadalajara, Monterrey y Querétaro.

    Requisitos y trámites legales necesarios para abrir un consultorio médico en México en 2025

    Desde contar con RFC y hasta cumplir con la NOM de expedientes clínicos son algunos de los principales requisitos para abrir un consultorio médico.

    Entrevista con Pamela Cerdeira: ¿Por qué es importante el Periodismo en Salud?

    En Saludiario tuvimos la oportunidad de hablar con Pamela Cerdeira, quien fue parte del jurado del Premio Nacional de Periodismo en Salud 2025.

    Cirugía robótica logra corregir la insuficiencia de la válvula mitral: ¡Primera vez que se consigue en México!

    Dentro de la Medicina nada es estático porque todo se encuentra en constante transformación....

    Más contenido de salud

    Los 20 mejores hospitales públicos y privados que hay en México (2025)

    En la lista de los mejores hospitales públicos y privados de México hay espacios de la CDMX, Guadalajara, Monterrey y Querétaro.

    Requisitos y trámites legales necesarios para abrir un consultorio médico en México en 2025

    Desde contar con RFC y hasta cumplir con la NOM de expedientes clínicos son algunos de los principales requisitos para abrir un consultorio médico.

    Entrevista con Pamela Cerdeira: ¿Por qué es importante el Periodismo en Salud?

    En Saludiario tuvimos la oportunidad de hablar con Pamela Cerdeira, quien fue parte del jurado del Premio Nacional de Periodismo en Salud 2025.