More
    InicioIdentifican primer caso neurológico asociado a coronavirus

    Identifican primer caso neurológico asociado a coronavirus

    Publicado

    Científicos del Centro de Investigaciones Armand-Frappier, en Canadá, y del University College London Hospitals, del Reino Unido, identificaron la primera relación directa entre la cepa OC 43 del coronavirus humano (HCoV) y los padecimientos neurológicos.

    El resultado de este descubrimiento, publicado en la revista New England Journal of Medicine, menciona que no sólo se ha observado la capacidad del virus para introducirse en el sistema nervioso central, sino también sus posibles efectos neuropatológicos, causantes de aproximadamente el 20 por ciento de los resfriados comunes y enfermedades del aparato respiratorio más graves en pacientes vulnerables, como niños y personas mayores. 

    Los especialistas a cargo de la investigación analizaron el caso de una persona joven que falleció a consecuencia de una encefalitis, poco después de haber presentado una inmunodeficiencia grave y haber recibido un trasplante de células madre.

    “A pesar de que la mayoría de las encefalitis son causadas por virus o bacterias, estos padecimientos no son fáciles de detectar en pacientes inmunodeprimidos. Incluso el estudio demostró que fue casi imposible identificar el patógeno utilizando métodos convencionales”, dijo Pierre Talbot, uno de los autores del estudio.

    Ante este panorama, los científicos recurrieron a diferentes métodos para lograr identificar la presencia de la cepa OC 43 del coronavirus humano en el tejido cerebral del paciente en cuestión. “Decidimos emplear una secuenciación profunda utilizada para el diagnóstico de las encefalitis desconocidas”, explicó Talbot.

    “Este descubrimiento es muy importante ya que podría dar lugar a nuevos tratamientos específicos que tengan las cualidades de adaptarse a las condiciones individuales de cada paciente. Gracias a este hallazgo podemos afirmar que el coronavirus puede ser el causante de ciertas enfermedades neurológicas de origen desconocido como la esclerosis múltiple, el Alzheimer o el Parkinson”, comentó. 

    Más recientes

    ENARM 2025: 3 especialidades disponibles que no requieren examen

    Existen al menos 3 especialidades que se pueden cursar en universidades de renombre sin la necesidad de presentar el ENARM 2025.

    Los 15 médicos influencers más importantes del mundo en 2025: ¿De qué especialidad es cada uno?

    Por su trabajo e impacto en redes sociales los siguientes son los médicos influencers más importantes del mundo.

    El papel de los médicos contra las fake news de salud: Informar a través de las palabras

    La siguiente guía fue elaborada para apoyar a los médicos a combatir las fake news de salud en sus pacientes.

    Brote de sarampión y tosferina en México: ¿Cuántos casos han ocurrido en 2025?

    De acuerdo con la Secretaría de Salud, hasta el 18 de abril de 2025 se habían reportado 421 casos confirmados de sarampión en México.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: 3 especialidades disponibles que no requieren examen

    Existen al menos 3 especialidades que se pueden cursar en universidades de renombre sin la necesidad de presentar el ENARM 2025.

    Los 15 médicos influencers más importantes del mundo en 2025: ¿De qué especialidad es cada uno?

    Por su trabajo e impacto en redes sociales los siguientes son los médicos influencers más importantes del mundo.

    El papel de los médicos contra las fake news de salud: Informar a través de las palabras

    La siguiente guía fue elaborada para apoyar a los médicos a combatir las fake news de salud en sus pacientes.