More
    InicioHoy en SaludiarioImpacto del uso prolongado de dispositivos electrónicos en el desarrollo cognitivo infantil

    Impacto del uso prolongado de dispositivos electrónicos en el desarrollo cognitivo infantil

    Publicado

    En la era digital, el uso de dispositivos electrónicos en niños —tabletas, teléfonos móviles, televisores y consolas— se ha vuelto cotidiano. Sin embargo, diversos estudios alertan sobre los posibles efectos negativos que el uso prolongado de pantallas puede tener en el desarrollo cognitivo infantil, una etapa clave para el aprendizaje, la atención y las habilidades sociales.

    La sobreexposición a dispositivos electrónicos se relaciona con dificultades de aprendizaje

    El cerebro de los niños se encuentra en pleno crecimiento y necesita estímulos variados: interacción humana, juego físico, lectura y exploración del entorno. Cuando el tiempo frente a las pantallas reemplaza estas experiencias, se puede alterar el desarrollo de funciones cognitivas esenciales como la memoria, la concentración, el lenguaje y la autorregulación emocional. La sobreexposición digital también se ha relacionado con dificultades de aprendizaje, menor rendimiento escolar y problemas en la calidad del sueño.

    Uno de los riesgos más evidentes del uso excesivo de dispositivos electrónicos es la disminución de la atención sostenida. Las aplicaciones y plataformas digitales están diseñadas para captar la mirada con estímulos rápidos y recompensas inmediatas, lo que puede dificultar la capacidad del niño para mantener la concentración en tareas prolongadas o menos estimulantes. A largo plazo, esto puede afectar su desempeño académico y su desarrollo emocional.

    No se debe considerar la tecnología como una enemiga del desarrollo infantil

    No obstante, la tecnología no es enemiga del desarrollo infantil si se utiliza con moderación y propósito educativo. Existen herramientas digitales que fomentan la creatividad, el pensamiento lógico y el aprendizaje interactivo. La clave está en establecer límites saludables: la OMS recomienda que los menores de 5 años no pasen más de una hora al día frente a las pantallas, y que los menores de 2 años las eviten completamente, salvo para videollamadas familiares.

    Los padres y cuidadores cumplen un papel fundamental en este equilibrio. Supervisar el contenido, acompañar el uso y promover actividades fuera del entorno digital son estrategias que favorecen un desarrollo integral.

    En conclusión, el impacto del uso prolongado de dispositivos electrónicos en el desarrollo cognitivo infantil depende del tiempo, el tipo de contenido y la participación adulta. Fomentar un consumo consciente y equilibrado de la tecnología es esencial para que los niños crezcan conectados, sí, pero también curiosos, atentos y emocionalmente saludables.

    Más recientes

    ENARM 2025: Esta es la cantidad exacta de plazas disponibles por especialidad

    De acuerdo con el documento oficial de la CIFRHS las especialidades con más plazas disponibles en el ENARM 2025 son Medicina de Urgencias, Medicina Familiar y Medicina Interna.

    ENARM 2025: Folios, bloques, fecha y hora para la selección de especialidad médica

    La CIFRHS publicó la lista con los folios de los médicos que presentaron el ENARM 2025 y la fecha en que podrán elegir su especialidad y sede.

    ENARM 2025: Criterios de desempate para la selección de especialidad médica

    La CIFRHS publicó los criterios de desempate para los aspirantes que presentaron el ENARM 2025 y aquí los puedes consultar.

    Tecnología médica en el futuro: ¿Cuáles serán las próximas tendencias?

    Algunas tendencias de la tecnología médica en el futuro serán la IA, Big Data, impresión 3D, cirugía robótica y la edición genética.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Esta es la cantidad exacta de plazas disponibles por especialidad

    De acuerdo con el documento oficial de la CIFRHS las especialidades con más plazas disponibles en el ENARM 2025 son Medicina de Urgencias, Medicina Familiar y Medicina Interna.

    ENARM 2025: Folios, bloques, fecha y hora para la selección de especialidad médica

    La CIFRHS publicó la lista con los folios de los médicos que presentaron el ENARM 2025 y la fecha en que podrán elegir su especialidad y sede.

    ENARM 2025: Criterios de desempate para la selección de especialidad médica

    La CIFRHS publicó los criterios de desempate para los aspirantes que presentaron el ENARM 2025 y aquí los puedes consultar.