More
    InicioGobernador de Durango impide apertura del nuevo Hospital de Oncología por fallas

    Gobernador de Durango impide apertura del nuevo Hospital de Oncología por fallas

    Publicado

    El gobernador del estado de DurangoJosé Aispuro Torres, dio a conocer que, como parte de las actividades que buscan mejorar la calidad de los servicios de salud en la entidad federativa, no se dará paso a la utilización del nuevo Hospital de Oncología hasta que las empresas encargadas de su construcción no corrijan las fallas que presentan varias locaciones de su estructura.

    Inoperante

    Lluvias revelaron los errores en la construcción del inmueble

    Siguiendo esta línea argumentativa y tomando como base la información plasmada en un artículo publicado por la cadena de noticias del periódico El Siglo de Torreón, el titular de la Secretaría Estatal de Salud (SSD), César Humberto Franco Mariscal, confirmó que, en efecto, hay una serie de inconsistencias en la obra que fueron reveladas luego de las lluvias de la semana pasada.

    El área de Urgencias de este nuevo nosocomio resultó inundada […] además dicha situación sacó a relucir algunas deficiencias en las bajadas de agua, en los muros que al parecer tuvieron filtraciones, e incluso con la planta de luz. No me tocó a mi contratar a la empresa, pero sí tenemos conocimiento y estoy convencido de que es de las mejores en materia de construcción de hospitales en todo el país, por eso esperamos que nos entreguen en condiciones óptimas y con una obra de la calidad que amerita.

    El gobernador

    “La prioridad es echarlo a andar, los recursos se necesitan y los seguimos gestionando”

    En esa tesitura, Aispuro Torres, dijo que no se habilitará el nosocomio hasta que la constrictora restituya y corrija los errores que ocasionaron las fallas que las lluvias dejaron caer en el recién construido Hospital General con Oncología de Gómez Palacio (HGOGP).

    Se hizo un listado y se pidió a la constructora a cargo de la obra, Prodemex, subsanarlas para estar en condiciones de recibir la obra física. Por otro lado, se continúa gestionando los 450 millones de pesos que se necesitan para el equipamiento, pues además del acelerador lineal se requieren otros aparatos para el área de Cancerología y todo el instrumental médico. La prioridad es echarlo a andar, los recursos se necesitan y los seguimos gestionando.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿Cuántos casos clínicos en inglés incluye?

    El formato actual del ENARM está conformado por 280 casos clínicos, de los cuales hay 30 que son completamente en inglés.

    Salud pública vs salud privada: Principales ventajas y desventajas de cada una

    Aunque tienen la misma finalidad, la salud pública y la privada son bastante diferentes entre sí porque cada una tiene sus propias ventajas.

    Tecnología médica: ¿Cuáles son las empresas líderes en el mundo?

    Algunas de las empresas líderes en tecnología médica son Medtronic, Johnson & Johnson y Siemens Healthineers por su constante innovación.

    Farmacias del Ahorro sorprende y lanza su propia línea de dermocosmética

    Todas las sucursales y canales digitales de Farmacias del Ahorro tendrán en exclusiva la venta de los productos de la marca Derma.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿Cuántos casos clínicos en inglés incluye?

    El formato actual del ENARM está conformado por 280 casos clínicos, de los cuales hay 30 que son completamente en inglés.

    Salud pública vs salud privada: Principales ventajas y desventajas de cada una

    Aunque tienen la misma finalidad, la salud pública y la privada son bastante diferentes entre sí porque cada una tiene sus propias ventajas.

    Tecnología médica: ¿Cuáles son las empresas líderes en el mundo?

    Algunas de las empresas líderes en tecnología médica son Medtronic, Johnson & Johnson y Siemens Healthineers por su constante innovación.