More
    InicioImplantan el segundo brazo biónico permanente en una persona

    Implantan el segundo brazo biónico permanente en una persona

    Publicado

    Médicos cirujanos lograron implantar de forma permanente el segundo brazo biónico a través de un método conocido como osteointegración.

    Durante el proceso un cirujano acopló una especie de varilla metálica hecha de titanio directamente al hueso del paciente. La varilla sale del cuerpo y en su extremo opuesto hay una rosca que permite colocar la prótesis.

    De acuerdo a los investigadores, esta prótesis está fijada fuertemente y sin holguras al miembro del paciente. Una gran ventaja es que la persona no necesita ningún tipo de arnés y tampoco se necesita encajar la prótesis en el miembro residual. Sólo se enrosca y queda colocada fuertemente, permitiendo manipular objetos pesados.

    Otra ventaja es que durante la cirugía, los médicos colocaron sensores de electrocardiograma, los cuales registran una señal más fiable de más calidad que los sensores superficiales, para un mejor control de la prótesis por parte del paciente.

    Los cirujanos también reorganizaron los nervios del miembro residual, con lo cual se utilizará la información eléctrica de los miembros en el control de la prótesis, es decir, el paciente podrá controlar la prótesis  a su voluntad como cuando tenía su brazo mediante señales eléctricas que viajan al sistema nervioso.

    Aquí el video que muestra este importante avance de ingeniería biomédica.

     

    Más recientes

    IMSS: Lista con todos los directores que ha tenido: ¿Por qué nunca lo ha encabezado una mujer?

    Durante más de 80 años de historia el IMSS ha tenido 23 directores generales pero en ninguna ocasión ha sido encabezado por una mujer.

    ENARM: Principales cambios que ha tenido a lo largo de la historia

    La primera vez que se aplicó el ENARM fue en 1977 en formato impreso, mientras que ahora el examen es completamente digital.

    10 habilidades necesarias para ser un médico de excelencia: Desde empatía hasta inteligencia emocional

    Para ser un médico de excelencia existen ciertas habilidades que se deben dominar y van más allá de los conocimientos teóricos.

    Health Literacy: ¿Qué es y cuáles son los beneficios que ofrece?

    La correcta aplicación del Health Literacy permite lograr una mejor comunicación entre el personal médico y los pacientes.

    Más contenido de salud

    IMSS: Lista con todos los directores que ha tenido: ¿Por qué nunca lo ha encabezado una mujer?

    Durante más de 80 años de historia el IMSS ha tenido 23 directores generales pero en ninguna ocasión ha sido encabezado por una mujer.

    ENARM: Principales cambios que ha tenido a lo largo de la historia

    La primera vez que se aplicó el ENARM fue en 1977 en formato impreso, mientras que ahora el examen es completamente digital.

    10 habilidades necesarias para ser un médico de excelencia: Desde empatía hasta inteligencia emocional

    Para ser un médico de excelencia existen ciertas habilidades que se deben dominar y van más allá de los conocimientos teóricos.