More
    InicioImplantes de pecho incrementan riesgo de padecer un tipo raro de cáncer

    Implantes de pecho incrementan riesgo de padecer un tipo raro de cáncer

    Publicado

    Un informe presentado por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de Estados Unidos, asegura que las mujeres con implantes de pecho tienen mayor riesgo de desarrollar un tipo raro de cáncer.

    Gracias a nuevas investigaciones la FDA señaló que los implantes mamarios incrementan la incidencia de un tipo raro de cáncer llamado linfoma anaplásico de células grandes (ALCL). Los expertos mencionaron que se trata de un cáncer poco frecuente pero muy agresivo que afecta los ganglios linfáticos y zonas extraganglionares.

    De acuerdo con la información proporcionada por la FDA, este tipo de cáncer tiene su origen en el tejido cicatricial alrededor del implante. “Es por esta razón que el cáncer ocurre en las células del sistema inmunológico alrededor del implante de pecho, pero no en las células del tejido mamario”.

    De  2010 a febrero de 2017, la  FDA recibió más de 350 informes de este cáncer asociado a los implantes de mama, de los cuales se incluyeron nueve casos de pacientes que murieron a causa de esta enfermedad.

    No obstante, la FDA señaló que la incidencia de este cáncer es bajo. Una investigación realizada en los Países Bajos cuyos resultados fueron publicados en la revista Journal of the American Medical Association (JAMA), mencionó que había entre 1 y 3 casos de este cáncer por cada millón de mujeres con implantes cada año.

    Toda la información hasta la fecha sugiere que las mujeres con implantes mamarios tienen un riesgo muy bajo pero aumentado de desarrollar linfoma anaplásico de células grandes en comparación con las mujeres que no tienen implantes de pecho.

    Más recientes

    Premio a la Excelencia Académica en Medicina 2025: Conoce a la ganadora y sus méritos

    El Premio a la Excelencia Académica en Medicina 2025 fue entregado a la Dra. Azul Mariana Hernández Atilano, egresada de la UAG.

    Premios Humanizando la Salud 2025: Lista con todos los ganadores

    Los Premios Humanizando la Salud 2025 reconocen a las organizaciones que buscan mejorar la atención médica en nuestro país.

    Uber repite colaboración con FUCAM para promover la detección oportuna del cáncer de mama

    Por segundo año consecutivo se anunció la colaboración entre Uber y la Fundación de Cáncer de Mama (FUCAM) en México.

    Entrevista con la Dra. Erika Xiomara Núñez Jiménez acerca de la epidemia del estrés laboral y la solución neurocientífica

    El estrés laboral es la respuesta fisiológica, psicológica y conductual del individuo frente a demandas de su trabajo que superan sus capacidades de afrontamiento.

    Más contenido de salud

    Premio a la Excelencia Académica en Medicina 2025: Conoce a la ganadora y sus méritos

    El Premio a la Excelencia Académica en Medicina 2025 fue entregado a la Dra. Azul Mariana Hernández Atilano, egresada de la UAG.

    Premios Humanizando la Salud 2025: Lista con todos los ganadores

    Los Premios Humanizando la Salud 2025 reconocen a las organizaciones que buscan mejorar la atención médica en nuestro país.

    Uber repite colaboración con FUCAM para promover la detección oportuna del cáncer de mama

    Por segundo año consecutivo se anunció la colaboración entre Uber y la Fundación de Cáncer de Mama (FUCAM) en México.