More
    InicioImplantes sin hueso, nuevo tratamiento para la reconstrucción de dentaduras

    Implantes sin hueso, nuevo tratamiento para la reconstrucción de dentaduras

    Publicado

    El cirujano maxilofacial Ignacio Arribas del Hospital Parque Ignacio Arribas en Canarias, creó una nueva técnica que permite anclar los implantes dentales al pómulo sin injertos y colocar la prótesis en una única intervención.

    Señaló que desde hace tres años, los implantes dentales sin hueso han sido una de las alternativas más efectivas y seguras para hacer frente a la pérdida de las piezas dentales que se producen como consecuencia de la piorrea o fracaso de tratamientos odontológicos. “Los implantes cigomáticos están dirigidos a aquellos pacientes que presentan una pérdida o atrofia del hueso en el maxilar superior, como ocurre en el caso de la periodontitis graves y en pacientes sin dientes de larga evolución, lo que impide que se puedan realizar los implantes dentales convencionales”, explicó.

    Entre las ventajas del implante destaca que se puede colocar en un solo día y sin necesidad de realizar injerto de hueso, mejorando la rapidez de la recuperación. Asimismo, la prótesis se coloca sin paladar, lo que facilita la higiene bucal y potencia la percepción del sentido del gusto y están recomendados para aquellas personas que han ido perdiendo piezas dentales tanto por traumatismos como por la edad, y que tras el paso del tiempo, han detectado una atrofia del hueso maxilar superior.

    Respecto al costo del tratamiento, el doctor aseguró que es económico respecto al tratamiento convencional con implantes dentales e injertos, debido a que el proceso se desarrolla en un único acto quirúrgico y solo se necesitan cuatro implantes cigomáticos para rehabilitar de forma completa el maxilar superior.

    Más recientes

    ENARM 2025: Esta es la nueva forma para obtener UN PUNTO EXTRA en la calificación final

    Si en el ENARM 2025 planeas elegir un hospital del IMSS o ISSSTE entonces tienes una nueva forma para obtener un punto extra en el examen.

    Los mitos más comunes acerca del dolor de espalda aclarados por Mayo Clinic

    La Dra. Meghan Murphy, neurocirujana de Mayo Clinic, compartió algunos de los principales mitos relacionados con el dolor de espalda y la realidad detrás de cada uno.

    ADDENDUM ENARM 2025: Estos son TODOS los cambios en la convocatoria

    La CIFRHS publicó un ADDENDUM del ENARM 2025 que contiene 2 cambios en la convocatoria original y son los siguientes.

    Entrevista con el Director de Salud Ocupacional en Onest Smart: Las enfermedades laborales más comunes en México

    Mauricio Cerón, quien es Director de Salud Ocupacional en Onest Smart, compartió cuáles son las enfermedades laborales más comunes en México.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Esta es la nueva forma para obtener UN PUNTO EXTRA en la calificación final

    Si en el ENARM 2025 planeas elegir un hospital del IMSS o ISSSTE entonces tienes una nueva forma para obtener un punto extra en el examen.

    Los mitos más comunes acerca del dolor de espalda aclarados por Mayo Clinic

    La Dra. Meghan Murphy, neurocirujana de Mayo Clinic, compartió algunos de los principales mitos relacionados con el dolor de espalda y la realidad detrás de cada uno.

    ADDENDUM ENARM 2025: Estos son TODOS los cambios en la convocatoria

    La CIFRHS publicó un ADDENDUM del ENARM 2025 que contiene 2 cambios en la convocatoria original y son los siguientes.