More
    InicioImplementan programa de apoyo psicológico a víctimas del sismo en la CDMX

    Implementan programa de apoyo psicológico a víctimas del sismo en la CDMX

    Publicado

    Como sabes, en situaciones críticas como la que actualmente enfrenta la capital del país y otras entidades a causa del fuerte sismo magnitud 7.1 registrado el pasado 19 de septiembre, la parte emocional de las personas que sufrieron la pérdida de un familiar, amigo, conocido o su propio patrimonio es esencial, por lo que diversas instituciones de salud de la Ciudad de México se implementó el programa “Estoy Contigo” para apoyarlos psicológicamente de manera gratuita y evitar crisis nerviosas o cualquier otro tipo de afectación mental.

    Como parte de esta iniciativa, se anunció la participación de la Secretaría de Salud de la Ciudad de México (Sedesa), la Asociación Psicoanalítica Mexicana (APM), el Hospital de las Emociones de la CDMX, la Asociación Psiquiátrica Mexicana (APMAC) y el Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñiz (INPRFM), entre otras instituciones y dependencias dedicadas al cuidado de la salud mental.

    De esta forma, cualquiera de los centros mencionados ofrecerán sus servicios para todas las personas afectadas a causa de este fenómeno natural, con el objetivo de brindarles terapias que les permitan cuidar su salud mental debido a los delicados sucesos que recientemente vivieron.

    Por lo pronto, cualquiera que lo desee puede acudir al Hospital de las Emociones, ubicado en la Delegación Venustiano Carranza, además de que se habilitó la línea telefónica Medicina a Distancia en el número 56581111 y el teléfono de la APM 55960009 desde los cuales se brindará apoyo emocional, psicológico y psiquiátrico para todas aquellas personas que hayan resultado afectadas por el sismo.

    Más recientes

    Gráfica del día: ¿Cómo se celebra el Día de Muertos en México?

    Algunas de las celebraciones más comunes durante el Día de Muertos son la colocación de ofrendas, encender veladoras y visitar panteones.

    Auna abre un nuevo Centro de Excelencia Oncológico en México y aquí se encuentra

    El nuevo Centro de Excelencia Oncológico de Auna puede administrar más de 1,200 tratamientos de quimioterapia y 100 sesiones de radioterapia mensuales.

    Diabetes en el entorno laboral: Principales mitos y realidades para los pacientes

    La diabetes no sólo afecta la vida personal de los pacientes sino que puede disminuir su rendimiento dentro del entorno laboral.

    Consumo de tabaco en México: Especialistas piden medidas más severas

    A pesar de la aplicación de nuevos impuestos, el consumo de tabaco no ha disminuido en México e incluso se mantiene en aumento.

    Más contenido de salud

    Gráfica del día: ¿Cómo se celebra el Día de Muertos en México?

    Algunas de las celebraciones más comunes durante el Día de Muertos son la colocación de ofrendas, encender veladoras y visitar panteones.

    Auna abre un nuevo Centro de Excelencia Oncológico en México y aquí se encuentra

    El nuevo Centro de Excelencia Oncológico de Auna puede administrar más de 1,200 tratamientos de quimioterapia y 100 sesiones de radioterapia mensuales.

    Diabetes en el entorno laboral: Principales mitos y realidades para los pacientes

    La diabetes no sólo afecta la vida personal de los pacientes sino que puede disminuir su rendimiento dentro del entorno laboral.