More
    InicioDe médico a médicoImportancia de los protocolos clínicos en la actualidad

    Importancia de los protocolos clínicos en la actualidad

    Publicado

    Los protocolos clínicos son todos los instrumentos estipulados por investigadores, profesores y expertos en el área de la salud para apoyar a los profesionales a la toma de decisiones, es decir, es una herramienta que sirve como guía o documento de auxilio al personal de la salud.

    Tiene como objetivo primordial traer resultados consensuales en lo que respecta a la toma de decisiones y discusiones de trabajos clínicos para mejorar los procesos internos de un hospital, apoyando así la agilidad, confiabilidad y seguridad a la asistencia.

    Este tipo de procesos es extremadamente importante, ya que el personal médico trabaja bajo presión y en muchas ocasiones tienen cortos lapsos de segundos para llevar a cabo la toma de decisiones importantes, que pueden o no involucrar la vida de los pacientes. Es por esto que los protocolos clínicos en la actualidad son tan importantes, son como botes salvavidas en el momento en el que no se recuerde o no se sepa cómo administrar un medicamento o cuando saber si se requiere o no una cirugía de urgencia.

    Hoy en día y gracias a los avances tecnológicos, los protocolos clínicos se han ido adaptando a los contextos actuales, haciendo que sea mucho más fácil acceder a la información por medio de dispositivos móviles como tabletas, celulares o computadores. Herramientas que pueden estar al alcance de la mano en caso de una situación de urgencia o emergencia.

    Es importante recalcar que esta herramienta es netamente de apoyo y no disminuye la capacidad de decisión y prescripción de los médicos.

    En interacción con el sistema…

    Los errores en el sistema medico pueden acarrear problemas financieros, indemnizaciones millonarias, perdida de reputación de la marca, cierre del centro médico y sobre todo y lo más importante: pérdidas de vidas. Es por esto que importantísimo la automatización de procesos y así garantizar un mayor asertividad en la toma de decisiones.

    La fusión entre los protocolos clínicos y la digitalización de datos médicos trae consigo:

    • Disminución de errores por parte del personal medico
    • Minimización de costos del stock, ya que al tener claro la administración de los mismos, hay menos chances de una mala administración
    • Una mayor cantidad de pacientes atendidos, ya que, al tener protocolos clínicos establecidos, aumenta la velocidad en la toma de decisiones
    • Estandarización de procesos
    • Mejor supervisión y anticipación a posibles reacciones adversas.
    • Ofrecimiento de un servicio de calidad

    La gestión del conocimiento es fundamental para reversar procesos incorrectos.

    Más recientes

    ENARM 2026: ¿Cuándo se publicará la convocatoria oficial?

    La convocatoria del ENARM 2026 se podría publicar a finales de marzo o inicio de abril del próximo año en la página de internet de la CIFRHS.

    Día Mundial del Infarto Cerebral: Cada 2 segundos ocurre un caso

    Se estima que cada año ocurren alrededor de 12 millones de casos de infarto cerebral a nivel mundial y muchos son fatales.

    Mañanas Médicas con Saludiario: conclusiones finales sobre el manejo del dolor

    La tercera edición de las Mañanas Médicas con Saludiario se enfocó en el manejo del dolor y la importancia de la actualización constante.

    Mañanas Médicas con Saludiario: Ibuprofeno: maximizando la eficacia y la seguridad a través de la formulación

    Dentro de la tercera edición de las Mañanas Médicas con Saludiario se llevó a cabo una ponencia acerca del ibuprofeno para combatir el dolor.

    Más contenido de salud

    ENARM 2026: ¿Cuándo se publicará la convocatoria oficial?

    La convocatoria del ENARM 2026 se podría publicar a finales de marzo o inicio de abril del próximo año en la página de internet de la CIFRHS.

    Día Mundial del Infarto Cerebral: Cada 2 segundos ocurre un caso

    Se estima que cada año ocurren alrededor de 12 millones de casos de infarto cerebral a nivel mundial y muchos son fatales.

    Mañanas Médicas con Saludiario: conclusiones finales sobre el manejo del dolor

    La tercera edición de las Mañanas Médicas con Saludiario se enfocó en el manejo del dolor y la importancia de la actualización constante.