More
    InicioImportante avance hacia la construcción del cerebro artificial

    Importante avance hacia la construcción del cerebro artificial

    Publicado

    Científicos e investigadores del Centro Nacional de Investigación (CNRS, por sus siglas en francés) en coordinación con especialistas de la the Universidad de Bordeaux (UB) en Paris, Francia, desarrollaron, como parte de un estudio de alta complejidad, un modelo único en su tipo relacionado con la creación del primer cerebro artificial de funcionamiento completo.

    En este orden de ideas, de acuerdo con la información depositada en un comunicado publicado por el CNRS, el equipo de investigadores franceses han creado una sinapsis artificial capaz de aprender de manera autónoma.

    Asimismo, dicha evaluación materializada por los especialistas ha conseguido “modelizar” este dispositivo; condición necesaria, para elaborar circuitos más complejos y conseguir, paulatinamente, un cerebro artificial de funcionamiento más completo.

    Para concretar su trabajo de investigación, el equipo francés se inspiró en el diseño de un mecanismo para concebir una sinapsis artificial a través de un componente electrónico pasivo llamado memristor.

    Se trata de un nanodispositivo electrónico formado de una fina capa ferroeléctrica, que está aprisionado como un sandwaich entre dos electrodos. El dispositivo puede ajustar su resistencia bajo impulsos eléctricos similares a los de las neuronas. Si la resistencia es débil, la relación sináptica es fuerte, y si la resistencia es fuerte, la relación sináptica es débil. Esta capacidad de la sinapsis artificial de adaptar su resistencia es lo que permite el aprendizaje.

    110417sinapsis_artificial

     

    Si es de interés, se puede consultar la investigación en la revista especializada Nature Communications, a través del siguiente enlace.

     

    Imagen: Saludiario

    Más recientes

    Día de las Madres: Enfermedades que se pueden desarrollar con la maternidad

    Desde depresión posparto hasta trastornos de la alimentación son algunas de las enfermedades que se pueden desarrollar con la maternidad.

    Maternidad y salud: ¿Qué cambios ocurren en la mujer y el bebé?

    La maternidad y la salud mantienen una estrecha relación porque cada una tiene un impacto inmediato en la otra e incluso a largo plazo.

    ¿Quién era Cecilia Ruvalcaba, enfermera ejecutada dentro de un hospital rural en Jalisco?

    Una enfermera que también era política fue ejecutada con armas de fuego dentro del hospital rural de Teocaltiche en Jalisco.

    IMSS: Lista con todos los directores que ha tenido: ¿Por qué nunca lo ha encabezado una mujer?

    Durante más de 80 años de historia el IMSS ha tenido 23 directores generales pero en ninguna ocasión ha sido encabezado por una mujer.

    Más contenido de salud

    Día de las Madres: Enfermedades que se pueden desarrollar con la maternidad

    Desde depresión posparto hasta trastornos de la alimentación son algunas de las enfermedades que se pueden desarrollar con la maternidad.

    Maternidad y salud: ¿Qué cambios ocurren en la mujer y el bebé?

    La maternidad y la salud mantienen una estrecha relación porque cada una tiene un impacto inmediato en la otra e incluso a largo plazo.

    ¿Quién era Cecilia Ruvalcaba, enfermera ejecutada dentro de un hospital rural en Jalisco?

    Una enfermera que también era política fue ejecutada con armas de fuego dentro del hospital rural de Teocaltiche en Jalisco.