More
    InicioHospital de Altamira debe canalizar pacientes por falta de personal

    Hospital de Altamira debe canalizar pacientes por falta de personal

    Publicado

    Autoridades del gobierno municipal de Altamira, a través de la Dirección General de Servicios de Salud en la localidad, dieron a conocer que derivado de una falta considerable asociada al personal médico especialista en el Hospital “Rodolfo Torre Cantú” (HRTC), cada mes entre 30 y 40 pacientes del mismo deben ser canalizados a nosocomios de Tampico y Ciudad Madero.

    En este orden de ideas y de acuerdo con la información materializada en un artículo publicado por el diario local El Línea Directa, las instalaciones del HRTC carecen de neurólogos y cardiólogos, principalmente. Situación que obliga a los pacientes que acuden al centro de salud a trasladarse a otras clínicas que sí cuentan con el personal especializado.

    Al respecto, el director de dicho instituto sanitario, José Manuel Sierra Castillo, reconoce que la actualidad de Hospital es alarmante debido a que la carencia de este tipo profesionales de la salud provoca que en varias ocasiones, pacientes que ingresan con traumatismos severos o complicaciones cardiacas, no puedan ser atendidos.

    A pesar y de contar con 36, es necesario completar el personal con 2 médicos de turno en cada una de las especialidades y con esto ofrecer un mejor servicio.

    Asimismo, Sierra Castillo dijo que, sumado a la falta de personal médico especializado, semanas atrás, se complicó el suministros de insumos farmacológicos derivado de la renovación de convenios con los proveedores de Gobierno en el Estado, situación que provoco el atraso en la entrega de recursos médicos.

    Imagen: Secretaría de Salud

    Más recientes

    IMSS tiene finanzas sanas al menos hasta el 2037: Zoé Robledo

    El IMSS tiene suficiencia financiera programada al menos hasta el año 2037, lo que implica que los recursos están garantizados.

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.

    Más contenido de salud

    IMSS tiene finanzas sanas al menos hasta el 2037: Zoé Robledo

    El IMSS tiene suficiencia financiera programada al menos hasta el año 2037, lo que implica que los recursos están garantizados.

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.