More
    InicioImpresión 3D ayudaría en el tratamiento de pacientes con cáncer de piel

    Impresión 3D ayudaría en el tratamiento de pacientes con cáncer de piel

    Publicado

    En meses recientes se presentó un proyecto que permite realizar impresiones 3D y ahora, para aprovechar sus bondades dentro del campo de la salud, un grupo de científicos ideó una forma en la que sería posible utilizar esta herramienta durante los tratamientos de paciente con cáncer de piel para reducir los efectos nocivos en el cuerpo.

    En este caso, un equipo de investigadores del Hospital de Sant Joan de Reus (HSJR), ubicado en España, afirmó que al utilizar esta novedosa opción se pueden imprimir de una manera rápida y económica mascarillas para colocarse en los rostros de los pacientes y de esta forma reducir la radiación de los tratamientos que usualmente son empleados para combatir esta enfermedad.

    Por su parte, la investigadora Meritxell Arenas del HSJR, explicó la forma en que un invento reciente puede ser de utilidad para los pacientes con cáncer de piel.

    Hace pocos meses se presentó la impresora 3D y nosotros nos pusimos a pensar de qué forma podríamos aplicarla dentro de nuestro campo y fue así como ideamos este proyecto de imprimir unas mascarillas que serán de utilidad durante el tratamiento contra el cáncer de piel. Lo que hemos observado hasta el momento es que representa una solución más cómoda para los pacientes y económica para los hospitales.

    De manera más específica, la especialista comentó que sólo se requiere escanear el rostro del paciente y en una horas se tendrá una mascarilla de alginato, la cual protegerá al paciente durante las sesiones de radiación para eliminar el tumor de la piel.

    Más recientes

    ENARM 2025: Aspirantes con puntaje elevado fueron rechazados en la primera ronda de selección (VIDEO)

    En la primera ronda de selección de especialidad del ENARM 2025 hubo muchos médicos rechazados que parecían los candidatos perfectos.

    Financiamiento para pandemias: México recibe fondo internacional de 25 mdd

    México obtuvo un apoyo del financiamiento del Fondo para Pandemias al presentar una propuesta con solidez técnica e impacto potencial.

    Los 50 mejores hospitales privados de México en 2025: ¿Cuáles son y en dónde se encuentran?

    Por sexto año consecutivo FUNSALUD elaboró el ranking “Los Mejores Hospitales Privados de México” y aquí puedes ver los resultados.

    Gráfica del día: Los países y las ciudades con más contaminación ambiental en Latinoamérica

    Algunos de los países con más contaminación en Latinoamérica son México, El Salvador, Chile, Perú, Guatemala y Nicaragua.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Aspirantes con puntaje elevado fueron rechazados en la primera ronda de selección (VIDEO)

    En la primera ronda de selección de especialidad del ENARM 2025 hubo muchos médicos rechazados que parecían los candidatos perfectos.

    Financiamiento para pandemias: México recibe fondo internacional de 25 mdd

    México obtuvo un apoyo del financiamiento del Fondo para Pandemias al presentar una propuesta con solidez técnica e impacto potencial.

    Los 50 mejores hospitales privados de México en 2025: ¿Cuáles son y en dónde se encuentran?

    Por sexto año consecutivo FUNSALUD elaboró el ranking “Los Mejores Hospitales Privados de México” y aquí puedes ver los resultados.