More
    InicioImpresión 3D de órganos beneficiaría trasplantes de hígado

    Impresión 3D de órganos beneficiaría trasplantes de hígado

    Publicado

    La tecnología es una poderosa herramienta que ha tenido un impacto considerable dentro de la vida cotidiana. Una de las innovaciones más recientes es la impresión de órganos en 3D, innovación que dentro de poco podría tener un impacto considerable en el tratamiento de muchas enfermedades y necesidades dentro del campo de la salud, pero en específico se cree que ayudará para el trasplante de hígado.

    En ese sentido, el futuro apunta a que este tipo de órganos impresos puedan convertirse en sistemas artificiales de soporte hepático con una función similar a la diálisis en el campo renal, aunque también se cree que se conviertan en procedimientos de preservación del hígado que permitirán mantenerlo mientras se evalúa su idoneidad antes de trasplantarlo e inclusive la posibilidad de generar órganos a partir de esqueletos creados con impresoras 3D.

    Al respecto, el Dr. Rafael Bañares Cañizares de la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense (UC), ubicada en Madrid, declaró cómo se prevé que sea el futuro de los hígados creados mediante impresoras 3D.

    Otra novedad que se verá a futuro es que la generación de órganos por medio de impresoras 3D permitirá crear esqueletos para ser repoblados con elementos celulares, como hepatocitos y otras células del hígado, lo cual hará posible fabricar nuevos hígados para humanos, un proceso que actualmente se hace con hígados de cerdo.

    Por otra parte, de acuerdo con el Centro Nacional de Trasplantes (Cenatra), de los 25 mil pacientes que requerían un trasplante hepático en las últimos dos décadas en nuestro país, sólo mil lo recibieron.

    En ese mismo sentido, es de resaltar que el 50 por ciento de los trasplantes de hígado que se realizan en México han sido efectuados en el Hospital Civil de Guadalajara (HCG), el cual es considerado como uno de los mejores del país en ese rubro.

    Más recientes

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.

    Consultorio médico: ¿Cuáles son los documentos necesarios para su apertura?

    Desde el RFC hasta el Aviso de Funcionamiento son algunos de los documentos obligatorios que necesita un consultorio médico.

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.

    5 tendencias globales de Recursos Humanos para el 2025: ¿Cuáles son las prioridades de los trabajadores?

    Dentro de las tendencias de Recursos Humanos destaca que el 42% de los empleados estaría dispuesto a sacrificar salario por mejores beneficios laborales.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.

    Consultorio médico: ¿Cuáles son los documentos necesarios para su apertura?

    Desde el RFC hasta el Aviso de Funcionamiento son algunos de los documentos obligatorios que necesita un consultorio médico.

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.