More
    InicioImpresión 3D, la tecnología de más alto impacto para la medicina

    Impresión 3D, la tecnología de más alto impacto para la medicina

    Publicado

    Las impresión 3D ha generado un gran impacto en el campo de la medicina, razón por la que profesionales de la salud de diferentes especialidades vigilan de cerca su evolución con el objetivo de poder aplicar sus avances en sus diferentes ramas de estudio.

    La obtención de prototipos se ha convertido en parte esencial de la impresión 3D para lo médicos, quienes se muestran constantemente sorprendidos por la facilidad y lo económico que resulta el uso de esta tecnología emergente.

    Entre las pruebas que existen sobre la aplicación médica de esta tecnología, destaca la creación de aparatos auditivos, de los cuales cerca del 98 por ciento han sido fabricados gracias a la impresión 3D, la cual ha logrado que se impriman hasta 30 aparatos en una hora y media nada más.

    Para los dentistas, el uso de la tecnología 3D ha ayudado a conocer más de cerca los problemas dentales comunes, obtener alineadores, implantes, fundas dentales, puentes, entre otros.

    Las prótesis son el ejemplo más común del uso de impresoras 3D con las que se crean cubiertas con un diseño especializado, prótesis con movimientos más naturales y un tamaño adecuado para el paciente.

    Alejandro Macías Farah, director de Createbot México, explicó que las impresiones 3D son muy precisas, es exactamente fiel a los que tiene el paciente, si se tiene que hacer un ajuste o quitar algún pedazo del producto se lleva a cabo para posteriormente llevar el prototipo de la prótesis al laboratorio, se manda a hacer de material quirúrgico para que se pueda hacer el implante al paciente.

    Por otro lado, dijo que el costo es accesible para el medico y para el paciente y que en México, el Hospital Civil de Guadalajara ya está empleando ésta tecnología, contabilizando al menos una decena de casos de proyectos hasta la fecha.

    Más recientes

    5 motivos para acudir al evento Mañanas Médicas con Saludiario

    El 8 de mayo a las 8:30 AM será la segunda edición de las Mañanas Médicas con Saludiario y aquí te puedes registrar gratis para asistir.

    AstraZeneca presenta sus resultados del Q1 2025: ¿En qué áreas ha tenido mayor crecimiento?

    AstraZeneca mantiene su máximo objetivo global de alcanzar 80 mil millones de dólares en ingresos totales para el 2030.

    El consultorio en la palma de tu mano: El auge de la telemedicina

    Aplicar herramientas de salud digital como la telemedicina en el consultorio genera los siguientes beneficios a los doctores y pacientes.

    Mañanas Médicas con Saludiario: ¿Cuándo y dónde será?

    La segunda edición de Mañanas Médicas con Saludiario será el 8 de mayo en el Hospital Español y aquí puedes conocer todos los detalles.

    Más contenido de salud

    5 motivos para acudir al evento Mañanas Médicas con Saludiario

    El 8 de mayo a las 8:30 AM será la segunda edición de las Mañanas Médicas con Saludiario y aquí te puedes registrar gratis para asistir.

    AstraZeneca presenta sus resultados del Q1 2025: ¿En qué áreas ha tenido mayor crecimiento?

    AstraZeneca mantiene su máximo objetivo global de alcanzar 80 mil millones de dólares en ingresos totales para el 2030.

    El consultorio en la palma de tu mano: El auge de la telemedicina

    Aplicar herramientas de salud digital como la telemedicina en el consultorio genera los siguientes beneficios a los doctores y pacientes.