More
    InicioImprimen "cadáveres" para estudiantes de medicina

    Imprimen “cadáveres” para estudiantes de medicina

    Publicado

    Para que los galenos en formación continúen su preparación, investigadores de la Universidad de Monash, en Australia, están utilizando la impresión 3D para crear partes del cuerpo humano artificiales a fin de que las facultades de medicina no se preocupen por usar miembros reales como ha ocurrido desde hace siglos.

    La nueva tecnología ha permitido que las impresoras 3D construyan todo tipo de tejidos, de modo que en Australia estos investigadores han diseñado e impreso modelos tridimensionales con apariencia idéntica a los miembros del organismo humano tanto por dentro como por fuera.

    Entre las ventajas que aporta esta opción denominada 3D Printed Anatomy Series, se encuentran el hecho de que no se deteriora con el paso del tiempo y tampoco requiere de condiciones específicas de temperatura para mantener estado óptimo como sucede con los tejidos reales.

    Para crear estos novedosos recursos didácticos, los investigadores de la Universidad de Monash han escaseado las distintas parte del cuerpo a fin de disponer de imágenes tridimensionales en computadora y, de ser necesario, modificarlas para imprimirlas mediante capas e, incluso, emplear distintos colocares para destacar alguna característica específica de su funcionamiento y facilitar los estudios y aprendizaje de los futuros galenos.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.

    5 tendencias globales de Recursos Humanos para el 2025: ¿Cuáles son las prioridades de los trabajadores?

    Dentro de las tendencias de Recursos Humanos destaca que el 42% de los empleados estaría dispuesto a sacrificar salario por mejores beneficios laborales.

    Google Forms: Consejos para evitar caer en estafas digitales

    Ante el incremento de las estafas digitales a través de Google Forms te compartimos una guía práctica para evitar riesgos.

    AbbVie crea una nueva neurotoxina botulínica y así funciona: ¿Qué es TrenibotE?

    La nueva neurotoxina botulínica creada por AbbVie funciona para las líneas glabelares moderadas a severas, también conocidas como líneas de expresión.

    Más contenido de salud

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.

    5 tendencias globales de Recursos Humanos para el 2025: ¿Cuáles son las prioridades de los trabajadores?

    Dentro de las tendencias de Recursos Humanos destaca que el 42% de los empleados estaría dispuesto a sacrificar salario por mejores beneficios laborales.

    Google Forms: Consejos para evitar caer en estafas digitales

    Ante el incremento de las estafas digitales a través de Google Forms te compartimos una guía práctica para evitar riesgos.