More
    InicioImpulsa DEA mecanismo de retiro de medicamentos caducados en EE.UU

    Impulsa DEA mecanismo de retiro de medicamentos caducados en EE.UU

    Publicado

    Autoridades de la Administración para el Control de Drogas​ (DEA, por sus siglas en inglés), una de las agencias especializadas en la lucha contra el narcotráfico y consumo de drogas que depende directamente del Departamento de Justicia de los Estados Unidos, celebró el pasado 28 de octubre una jornada dedicada a la recolección de medicamentos caducados de los hogares de la Unión Americana.

    #Take Back Day
    Más de mil 200 toneladas recolectadas

    Con esto en mente y de acuerdo con la información disponible en la página oficial de la DEA destinada a los datos relacionados con las jornadas de recolección de medicamentos caducados titulada “Take Back Day“, durante la segunda mitad del 2016 y el primer semestre de este año se han captado poco más de mil 200 toneladas de fármacos caducados de los hogares de los Estados Unidos.

    • Mayo de 2016
      893 mil 498 libras (447 toneladas) de medicamentos caducados.
    • Octubre de 2016
      731 mil 269 libras (365.6 toneladas) de medicamentos caducados.
    • Abril de 2016
      900 mil 386 libras (450 toneladas) de medicamentos recolectados.

    En esa tesitura, la jornada del pasado 28 de octubre se suma a los trabajos de la agencia que tienen como fundamento reducir el índice que, de acuerdo con los datos recopilados por la Encuesta Nacional de Uso de Drogas y Salud 2015, reveló que cerca de 6.4 millones de estadounidenses abusaron de medicamentos recetados controlados; “la mayoría de los medicamentos recetados abusados ​​se obtuvieron de familiares y amigos, a menudo del botiquín casero” (DEA, 2017).

    Los resultados de la jornada del pasado 28 de octubre serán dados a conocer en los próximos días.

     

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Médicos de la Generación Z: Estas son sus principales preocupaciones

    Los médicos de la Generación Z buscan un equilibrio entre la vida personal y profesional, además de mejores ambientes laborales.

    Sarampión en México: Suman 5,231 casos y 23 fallecimientos durante el 2025

    La actual crisis de sarampión en México podría ser la más grave registrada en el Siglo 21 porque todavía no ha sido controlado el brote.

    Seguridad digital: 6 consejos para cuidar tus gestores de contraseñas

    La seguridad digital es igual de importante que la salud física y mental debido al aumento de estafas dentro del mundo virtual.

    Gráfica del día: Los grupos sanguíneos más comunes en diversos países del mundo

    Dentro de los grupos sanguíneos más comunes en el mundo están los tipos A y O aunque al analizar en cada país las cifras cambian.

    Más contenido de salud

    Médicos de la Generación Z: Estas son sus principales preocupaciones

    Los médicos de la Generación Z buscan un equilibrio entre la vida personal y profesional, además de mejores ambientes laborales.

    Sarampión en México: Suman 5,231 casos y 23 fallecimientos durante el 2025

    La actual crisis de sarampión en México podría ser la más grave registrada en el Siglo 21 porque todavía no ha sido controlado el brote.

    Seguridad digital: 6 consejos para cuidar tus gestores de contraseñas

    La seguridad digital es igual de importante que la salud física y mental debido al aumento de estafas dentro del mundo virtual.