More
    InicioImpulsa DEA mecanismo de retiro de medicamentos caducados en EE.UU

    Impulsa DEA mecanismo de retiro de medicamentos caducados en EE.UU

    Publicado

    Autoridades de la Administración para el Control de Drogas​ (DEA, por sus siglas en inglés), una de las agencias especializadas en la lucha contra el narcotráfico y consumo de drogas que depende directamente del Departamento de Justicia de los Estados Unidos, celebró el pasado 28 de octubre una jornada dedicada a la recolección de medicamentos caducados de los hogares de la Unión Americana.

    #Take Back Day
    Más de mil 200 toneladas recolectadas

    Con esto en mente y de acuerdo con la información disponible en la página oficial de la DEA destinada a los datos relacionados con las jornadas de recolección de medicamentos caducados titulada “Take Back Day“, durante la segunda mitad del 2016 y el primer semestre de este año se han captado poco más de mil 200 toneladas de fármacos caducados de los hogares de los Estados Unidos.

    • Mayo de 2016
      893 mil 498 libras (447 toneladas) de medicamentos caducados.
    • Octubre de 2016
      731 mil 269 libras (365.6 toneladas) de medicamentos caducados.
    • Abril de 2016
      900 mil 386 libras (450 toneladas) de medicamentos recolectados.

    En esa tesitura, la jornada del pasado 28 de octubre se suma a los trabajos de la agencia que tienen como fundamento reducir el índice que, de acuerdo con los datos recopilados por la Encuesta Nacional de Uso de Drogas y Salud 2015, reveló que cerca de 6.4 millones de estadounidenses abusaron de medicamentos recetados controlados; “la mayoría de los medicamentos recetados abusados ​​se obtuvieron de familiares y amigos, a menudo del botiquín casero” (DEA, 2017).

    Los resultados de la jornada del pasado 28 de octubre serán dados a conocer en los próximos días.

     

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Premio de Antigüedad 2025 de la Secretaría de Salud: Lista con todos los reconocidos

    El Premio de Antigüedad 2025 reconoció a 760 trabajadoras y trabajadores que han dedicado entre 20 y hasta 55 años de su vida al servicio público.

    Paciente Digital 2025: así buscan información sobre salud en internet en México

    El estudio El Paciente Digital Mexicano 2025 identificó la forma en que las personas buscan información en internet sobre su bienestar.

    Uso desmedido de antibióticos, una amenaza latente para la salud de los mexicanos

    El uso desmedido de antibióticos se ha normalizado en países como México a pesar de ser una práctica demasiado peligrosa.

    Día Mundial de la EPOC: IMSS impulsa la atención especializada

    El Día Mundial de la EPOC se conmemora el tercer miércoles de noviembre con el objetivo de dar visibilidad a esta enfermedad grave.

    Más contenido de salud

    Premio de Antigüedad 2025 de la Secretaría de Salud: Lista con todos los reconocidos

    El Premio de Antigüedad 2025 reconoció a 760 trabajadoras y trabajadores que han dedicado entre 20 y hasta 55 años de su vida al servicio público.

    Paciente Digital 2025: así buscan información sobre salud en internet en México

    El estudio El Paciente Digital Mexicano 2025 identificó la forma en que las personas buscan información en internet sobre su bienestar.

    Uso desmedido de antibióticos, una amenaza latente para la salud de los mexicanos

    El uso desmedido de antibióticos se ha normalizado en países como México a pesar de ser una práctica demasiado peligrosa.