More
    InicioImpulsan estrategia quiropráctica en Gutirrez Zamora, Veracruz

    Impulsan estrategia quiropráctica en Gutirrez Zamora, Veracruz

    Publicado

    Autoridades del Gobierno Municipal de Gutiérrez Zamora en coordinación con representantes del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), han impulsado una estrategia integral de salud para llevar los servicios médicos de quiropráctica a las zonas más alejadas de los centros de salud en la localidad.

    Con esto en mente y derivado de la información disponible en un artículo publicado por el diario local El Noreste, se trata de una jornada de asistencia médica de carácter público que se llevará a cabo este jueves, 08 de junio de 2017 y cuyo costo de recuperación ascenderá a los 30 pesos por revisión médica.

    A partir de las 09:00 horas de este día, el médico quiropráctico Francisco Espinoza Sánchez, estará en la explanada del DIF municipal para recibir a la ciudadanía de escasos recursos para su evaluación y posterior tratamiento. Por esa razón, el especialistas pidió a las autoridades, mediso de comunicación y comunidad médica su colaboración para hacer un llamado a la ciudadanía con la intención de acercarse a este tipo de programas.

    Un panorama de la Quiropráctica

    Esta estrategia impulsada por el gobierno y respaldada por el especialista se establece en un marco de asistencia pública para beneficio de la población, que, en muchas ocasiones, no puede tener un acceso real y efectivo a los servicios de salud.

    En este sentido, haciendo referencia a la información oficial de la Federación Internacional de Quiropráctica (WFQ, por sus siglas en inglés) los principales dolores por los cuales los pacientes acuden a ver a un quiropráctico son:

    • Hernias discales;
    • Adormecimientos;
    • Lumbalgia;
    • Dolor de espalda;
    • Migrañas;
    • Dolor cervical;
    • Dolores de cabeza;
    • Vértigo;
    • Neuralgias;
    • Mareos;
    • Ciáticas;
    • Espondilolistesis;
    • Artrosis,
    • Problemas estructurales;
    • Escoliosis; y,
    • Desviaciones.

     

    Te recomendamos leer: Médicos del Hospital Juárez exigen mayor seguridad en la zona, luego de asalto a compañero internista

     

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Las 7 mujeres más importantes en la historia de la Medicina: Principales aportaciones de cada una

    Desde Metrodora hasta Elizabeth Blackwell y Matilde Montoya Lafragua son algunas de las mujeres más importantes en la historia de la Medicina.

    Trabajos que puede tener un médico mientras estudia para el ENARM (y ninguno es en consultorios de farmacias)

    Desde la docencia hasta la investigación son algunas opciones laborales que puede ejercer un médico mientras estudia para el ENARM.

    Salud digital: Herramientas y plataformas para ofrecer una atención más eficiente

    Te compartimos una lista con algunas herramientas y plataformas de salud digital que puedes utilizar para transformar tu práctica clínica.

    IA médica de Microsoft: ¿el futuro del diagnóstico o el fin del factor humano?

    Un sistema de inteligencia artificial desarrollado por Microsoft ha demostrado ser hasta 4 veces más preciso que los médicos humanos.

    Más contenido de salud

    Las 7 mujeres más importantes en la historia de la Medicina: Principales aportaciones de cada una

    Desde Metrodora hasta Elizabeth Blackwell y Matilde Montoya Lafragua son algunas de las mujeres más importantes en la historia de la Medicina.

    Trabajos que puede tener un médico mientras estudia para el ENARM (y ninguno es en consultorios de farmacias)

    Desde la docencia hasta la investigación son algunas opciones laborales que puede ejercer un médico mientras estudia para el ENARM.

    Salud digital: Herramientas y plataformas para ofrecer una atención más eficiente

    Te compartimos una lista con algunas herramientas y plataformas de salud digital que puedes utilizar para transformar tu práctica clínica.