More
    IniciocoronavirusManual para impulsar tus habilidades digitales durante la pospandemia

    Manual para impulsar tus habilidades digitales durante la pospandemia

    Publicado

    • Durante los últimos dos años las empresas se han tenido que transformar para enfrentar los retos causados por la crisis sanitaria y ahora es necesario desarrollar algunas habilidades digitales para el mundo pospandemia.
    • El problema es que casi dos tercios de las organizaciones no tienen las habilidades necesarias para implementar su estrategia digital.
    • La capacitación constante es fundamental para evitar quedar rezagado en comparación con la competencia.

    No es un secreto que desde hace poco más de dos años se vive la emergencia sanitaria más severa del último siglo. A partir de entonces todas las organizaciones han tenido que reinventarse para hacer frente a los desafíos que el confinamiento trajo consigo. En gran medida las empresas tuvieron que transformarse por completo y desarrollar diversas habilidades digitales de utilidad para la pospandemia.

    De hecho, actualmente casi dos tercios (64%) de las organizaciones no tienen las habilidades necesarias para implementar su estrategia digital y capitalizar el potencial de crecimiento. Esto según revelan los resultados del estudio “Stack it up: crece la demanda de habilidades tecnológicas” elaborado por ManpowerGroup.

    “Sin duda, el futuro pertenece a las organizaciones que pongan lo digital en el centro de su perspectivas de negocio, del desarrollo de su talento humano y de su visión de liderazgo. Y es que vivimos en un contexto donde la velocidad a la que lo digital está cambiando a los negocios se incrementa a cada momento, donde es necesario implementar capacitación de la mano de los expertos que han moldeado la era digital a nivel global” explica Carlos Lau, Co-founder y CEO de Kurios.

    Con esto en mente, el experto comparte tres consejos para impulsar las habilidades digitales en las empresas durante la pospandemia:

    1. Modelos de capacitación

    En la actualidad existen diferentes modelos de capacitación en habilidades digitales, tanto para los médicos como para pacientes. Por un lado tenemos la oferta de los llamados cursos online masivos (MOOC´s, por sus siglas en inglés), los cuales generalmente son ofrecidos por plataformas especializadas de e-learning, universidades y otras organizaciones, y se centran en ofrecer un programa personal grabado a donde el usuario accede a su propio ritmo.

    Por otro lado se encuentra el aprendizaje basado en cohortes (CBC, por sus siglas en inglés). Se trata de un modelo en tendencia que consiste en cursos interactivos en línea donde los usuarios avanzan de manera conjunta, con prácticas grabadas y en vivo, retroalimentación grupal y periodicidad. A diferencia del aprendizaje pasivo de los MOOC´s, el de cohortes se ha posicionado con tasas de finalización de hasta 90%, frente al 6-7% de los MOOC´s.

    2. Habilidades en auge

    De acuerdo con datos del “Reporte de tendencias de aprendizaje en el lugar de trabajo 2022”, de Udemy Business, 9 de cada 10 líderes considera que su compañía ya enfrenta o espera una brecha de habilidades en los próximos 5 años. En adición, el análisis “Las empresas del futuro (cercano)” de KPMG revela que las firmas con mayores posibilidades de éxito a corto plazo son las que trabajarán por alcanzar la excelencia en capacidades digitales y tecnológicas.

    En este panorama, habilidades digitales centradas en estrategias de crecimiento, toma de decisiones basadas en data, gestión de productos digitales, productividad para la era digital, experiencia de cliente y soluciones de monetización se posicionan entre las más demandadas para configurar el talento humano de una organización, innovar y hacerlo más fuerte.

    3. Expertos probados

    Otra consideración importante a la hora de comenzar la adopción de entrenamientos en habilidades digitales es asegurar que éste provenga de los expertos en la materia. Así, casos de éxito de firmas globales digitales como como Stripe, Amazon, Uber, Google, Rappi, Mercadolibre y Dropbox, nos pueden ayudar a conocer ciertas metodologías, tips, estrategias y técnicas que estas compañías han implementado en su proceso de mejoramiento digital.

    Más recientes

    ENARM 2025: Lista con el DOMICILIO COMPLETO de las sedes oficiales

    La CIFRHS publicó el documento con el domicilio completo de las sedes del ENARM 2025 que se aplicará en Puebla, Guanajuato, Michoacán y Yucatán y aquí lo puedes descargar.

    Las 15 preguntas más frecuentes en la entrevista para ingresar a la residencia médica

    Además del ENARM, cada aspirante debe cumplir con una entrevista presencial en el hospital donde debe cursar la residencia médica.

    Entrevista con la Directora Senior de Asuntos Corporativos para LATAM en AstraZeneca acerca de los Objetivos de Desarrollo Sostenible

    El 25 de septiembre de 2015 la Asamblea General de Naciones Unidas adoptó los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

    Este es el salario de un médico general y especialista del ISSSTE en 2025

    El salario de un médico del ISSSTE depende de factores como su especialidad, experiencia, horas de trabajo y zona geográfica.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Lista con el DOMICILIO COMPLETO de las sedes oficiales

    La CIFRHS publicó el documento con el domicilio completo de las sedes del ENARM 2025 que se aplicará en Puebla, Guanajuato, Michoacán y Yucatán y aquí lo puedes descargar.

    Las 15 preguntas más frecuentes en la entrevista para ingresar a la residencia médica

    Además del ENARM, cada aspirante debe cumplir con una entrevista presencial en el hospital donde debe cursar la residencia médica.

    Entrevista con la Directora Senior de Asuntos Corporativos para LATAM en AstraZeneca acerca de los Objetivos de Desarrollo Sostenible

    El 25 de septiembre de 2015 la Asamblea General de Naciones Unidas adoptó los Objetivos de Desarrollo Sostenible.