More
    InicioImpulsa OMS la creación de un equipo médico internacional para labores de...

    Impulsa OMS la creación de un equipo médico internacional para labores de rescate

    Publicado

    El sismo del pasado 19 de septiembre fue uno de los eventos más trágicos de los últimos 30 años en nuestro país. Sin embargo, con el apoyo del equipo médico, humanitario y económico que las naciones de China, Rusia, Corea del Sur e https://www.saludiario.com/wp-content/uploads/2015/12/8f6d71a5-bigstock-human-brain-and-computer-chip-39563953-1-e1464383720513.jpg, por citar algunos de los países que se unieron a la tragedia, México encontró las fuerzas suficientes para salir delante, de la mano de su gente.

    La institucionalización del apoyo internacional

    Con lo anterior en mente, el gobierno central de China dio a conocer que, con el fin de institucionalizar el apoyo médico humanitario a nivel internacional, conformará un equipo de trabajo que actúe de manera permanente en este tipo de situaciones.

    En esa tesitura, con base en la información publicada por el medio Spanish People, la Organización Mundial de la Salud (OMS) dará impulso a la estrategia del gobierno chino por lo que este martes 29 de mayo confirmó que verificará el estado que guarda el equipo médico de apoyo para avalar su función a nivel mundial.

    Con capacidad para proporcionar servicios médicos avanzados, el equipo médico chino fue verificado por la OMS como Tipo 3, el nivel más alto dentro de la iniciativa de equipos médicos de emergencias a nivel mundial. El equipo está integrado por 166 personas entre los que hay 41 médicos y 65 profesionales de enfermería. Puede atender a 200 pacientes ambulatorios y llevar a cabo 15 grandes procedimientos quirúrgicos y 30 menores por día.

    Ébola, objetivo y prioridad en las próximas semanas

    La iniciativa de la OMS ayuda a los países afectados por desastres o brotes de enfermedades y emergencias sanitarias como la que actualmente se está viviendo en varias naciones del continente africano tras la emergencia del ébola. ¿Puede ser eficiente la actuación de etse equipo?

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Gráfica del día: Las mejores estrategias para evitar el Sìndrome de Burnout en el trabajo

    Algunas estrategias para evitar el Sìndrome de Burnout laboral son tener una estabilidad familiar, hacer ejercicio y tener un hobby.

    Desigualdad en el acceso a trasplantes renales en México: retos y propuestas

    Los trasplantes renales son, para miles de personas en México, la mejor alternativa para...

    Primera clínica de longevidad en México: ¿Dónde está y qué servicios ofrece?

    Koltin inauguró la primera Clínica de Longevidad en México y requirió una inversión inicial de 1.2 millones de dólares.

    El pulso del deporte digital en México: Cifras que marcan tendencia

    El ecosistema deportivo digital vive un momento de expansión sin precedentes porque a nivel global alcanza 667 millones de visitantes únicos.

    Más contenido de salud

    Gráfica del día: Las mejores estrategias para evitar el Sìndrome de Burnout en el trabajo

    Algunas estrategias para evitar el Sìndrome de Burnout laboral son tener una estabilidad familiar, hacer ejercicio y tener un hobby.

    Desigualdad en el acceso a trasplantes renales en México: retos y propuestas

    Los trasplantes renales son, para miles de personas en México, la mejor alternativa para...

    Primera clínica de longevidad en México: ¿Dónde está y qué servicios ofrece?

    Koltin inauguró la primera Clínica de Longevidad en México y requirió una inversión inicial de 1.2 millones de dólares.