More
    InicioImpulsarán materia de Bioética en formación de recursos humanos de pre y...

    Impulsarán materia de Bioética en formación de recursos humanos de pre y posgrado

    Publicado

    En el campo de la salud, el humanismo, la ética, la solidaridad y la honestidad, son valores que deben ser parte de la atención médica, por eso la bioética, entendida como la ciencia que engloba todos esos principios, es una herramienta indispensable en la práctica de la medicina y en la investigación, aseguró el secretario de Salud, José Narro Robles.

    En el marco de la ceremonia por el XXV Aniversario de la Comisión Nacional de Bioética (CONBIOÉTICA), Narro Robles detalló que en salud, el centro de interés es la persona, aquel enfermo que requiere atención de calidad, por lo que hizo un llamado a que la bioética acompañe siempre a la medicina, como ha sido durante cerca de 2 mil 500 años.

    El titular de Salud destacó el trabajo realizado por CONBIOÉTICA a lo largo de cinco lustros, dando como resultado una comisión nacional fuerte, articulada y productiva, y la conformación de un Sistema Nacional de Bioética integrado por 29 comisiones estatales y más de 153 comités de ética e investigación en el sistema hospitalario.

    En su intervención, el ministro Luis María Aguilar Morales, presidente de la Suprema Corte de Justicia, comentó el papel que juega la bioética en torno a los derechos humanos en México.

    Durante su mensaje, el Dr. Manuel Ruíz de Chávez, Comisionado Nacional de Bioética, dijo que la infraestructura nacional en esta disciplina se ha convertido en un modelo a seguir en el mundo, ya que pocos países tienen la cantidad de comisiones y comités que tiene México.

    En el marco de la ceremonia, se firmó convenio de colaboración entre la Comisión Nacional de Bioética y la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) que impulsará la materia de Bioética en la formación de recurso humanos de pre y posgrado.

    Imagen: Ssa

    Más recientes

    Los 20 mejores hospitales públicos y privados que hay en México (2025)

    En la lista de los mejores hospitales públicos y privados de México hay espacios de la CDMX, Guadalajara, Monterrey y Querétaro.

    Requisitos y trámites legales necesarios para abrir un consultorio médico en México en 2025

    Desde contar con RFC y hasta cumplir con la NOM de expedientes clínicos son algunos de los principales requisitos para abrir un consultorio médico.

    Entrevista con Pamela Cerdeira: ¿Por qué es importante el Periodismo en Salud?

    En Saludiario tuvimos la oportunidad de hablar con Pamela Cerdeira, quien fue parte del jurado del Premio Nacional de Periodismo en Salud 2025.

    Cirugía robótica logra corregir la insuficiencia de la válvula mitral: ¡Primera vez que se consigue en México!

    Dentro de la Medicina nada es estático porque todo se encuentra en constante transformación....

    Más contenido de salud

    Los 20 mejores hospitales públicos y privados que hay en México (2025)

    En la lista de los mejores hospitales públicos y privados de México hay espacios de la CDMX, Guadalajara, Monterrey y Querétaro.

    Requisitos y trámites legales necesarios para abrir un consultorio médico en México en 2025

    Desde contar con RFC y hasta cumplir con la NOM de expedientes clínicos son algunos de los principales requisitos para abrir un consultorio médico.

    Entrevista con Pamela Cerdeira: ¿Por qué es importante el Periodismo en Salud?

    En Saludiario tuvimos la oportunidad de hablar con Pamela Cerdeira, quien fue parte del jurado del Premio Nacional de Periodismo en Salud 2025.