More
    InicioDesarrollo PersonalIMSS abre convocatoria para reclutamiento masivo de especialistas

    IMSS abre convocatoria para reclutamiento masivo de especialistas

    Publicado

    Una de las principales preocupaciones de los profesionales de la salud es conseguir una fuente estable de trabajo. Aunque la salud consiste en ayudar a los pacientes no se puede olvidar que es el sustento de las personas que dedicaron tantos años para su estudio. Con esto en mente, lo más justo es recibir un salario justo. Por eso, la siguiente información sobre reclutamiento masivo de especialistas puede ser de tu interés.

    El largo camino que se debe recorrer para ser especialista

    Si en tu caso aprobaste el Examen Nacional de Aspirantes a Residencias Médicas (ENARM) sabes que se trata de un reto superado pero no es el último. Al concluir esta etapa formativa muchos consiguen trabajo en el mismo hospital donde hicieron su especialidad pero no todos.

    En ese momento empieza una nueva etapa de vida porque es necesario incorporarse al mercado laboral. Para conseguirlo se debe verificar los lugares que están en búsqueda de personal y analizar lo que requieren y lo que ofrecen. A veces se obtiene el trabajo de inmediato y en otras ocasiones es un largo proceso.

    Con esto en mente, te compartimos la convocatoria de reclutamiento masivo de especialistas publicada por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). En este caso es para la delegación de Sonora y se busca a residentes que apenas hayan egresado de los hospitales.

    Oferta para trabajar en el IMSS

    En este enlace puedes consultar todas las especialidades para las que se necesita personal. Es una lista bastante extensa y la puedes revisar tú mismo. Si te interesa vivir en el norte del país y tener un trabajo fijo y estable entonces no te pierdas esta oportunidad.

    En ese sentido, es necesario recordar que para el ciclo académico 2021-2022 se lanzó la oferta más grande para especialización médica en toda la historia del IMSS. Por primera ocasión hubo más de 10 mil plazas, lo que representa un incremento del 80 por ciento respecto a los últimos cuatro años.

    A través de sus 25 Unidades Médicas de Alta Especialidad (UMAE) y sus 11 Unidades Médicas Complementarias, se suman a las 351 unidades médicas de segundo y primer nivel de atención como unidades receptoras de médicos residentes, y cumplen con la misión de brindar atención médica de excelencia a los derechohabientes y realizar investigación dentro del campo de la salud.

    Además, las unidades de Tercer Nivel han sido pioneras en diversos campos y consideradas como unidades receptoras de médicos residentes desde sus orígenes, al contribuir como todas las unidades médicas del Instituto en la formación y capacitación de recursos humanos para la salud, con el propósito de contribuir en mejorar la calidad de atención a través del fomento a la salud, la prevención en sus diferentes niveles y la rehabilitación.

    A partir de todo lo anterior es que el IMSS es considerado como el pilar y la columna vertebral de la salud mexicana. Aunque nada de todo lo anterior sería posible sin el trabajo y esfuerzo que miles de trabajadores hacen todos los días.

    Más recientes

    Cleveland Clinic inicia estudio con IA para mejorar la detección del cáncer de próstata

    Cleveland Clinic aplicará una herramienta de IA diseñada para aumentar la precisión de las resonancias magnéticas de próstata.

    Aquila+, nueva plataforma con IA que acelera los diagnósticos críticos en radiología

    Aquila+ es una plataforma 100% nativa en la nube que integra IA asistencial para acelerar los diagnósticos en radiología y ampliar el acceso a servicios especializados.

    Radiología en México: entre la saturación y las nuevas soluciones digitales

    La radiología en México se encuentra en una disyuntiva porque hay muy pocos especialistas para brindar atención a toda la población.

    Guarderías saludables: estrategias para prevenir la obesidad infantil desde los dos años

    La obesidad infantil es un problema creciente en numerosos países y, aunque suele asociarse...

    Más contenido de salud

    Cleveland Clinic inicia estudio con IA para mejorar la detección del cáncer de próstata

    Cleveland Clinic aplicará una herramienta de IA diseñada para aumentar la precisión de las resonancias magnéticas de próstata.

    Aquila+, nueva plataforma con IA que acelera los diagnósticos críticos en radiología

    Aquila+ es una plataforma 100% nativa en la nube que integra IA asistencial para acelerar los diagnósticos en radiología y ampliar el acceso a servicios especializados.

    Radiología en México: entre la saturación y las nuevas soluciones digitales

    La radiología en México se encuentra en una disyuntiva porque hay muy pocos especialistas para brindar atención a toda la población.