More
    InicioIMSS afilia a deportados por 200 dólares

    IMSS afilia a deportados por 200 dólares

    Publicado

    El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Mikel Arriola Peñalosa, informó que la dependencia federal inició en los consulados de México en Estados Unidos la afiliación voluntaria de connacionales que son deportados.

    Esto será posible mediante un pago de 200 dólares equivalentes unos 4 mil pesos a fin de que los repatriados obtengan acceso a servicios médicos brindados por el instituto.

    El funcionario explicó que, gracias al aumento sostenido del empleo, incremento en la recaudación de la dependencia y esfuerzos hechos en ahorros y gasto corriente, ha sido posible generar superávit de 6 mil 400 millones de pesos que se reinvierten en más infraestructura hospitalaria, la cual impacta en la generación de nuevas plazas para médicos familiares y especialistas.

    Debido a las mejores finanzas del instituto, aseguró que la actual administración federal ha incrementado en 110 por ciento la contratación de médicos residentes, pues pudo pasar de 3 mil 150 plazas registradas en 2012 a 6 mil 560 este año.

    El anuncio de la afiliación voluntaria al IMSS se hizo el mismo día en que el pleno de la Cámara Alta aprobó reformar la Ley General de Educación para revalidad estudios de mexicanos deportados de EE. UU. y flexibilizar los trámites para incluirlos en el sistema educativo nacional.

    Más recientes

    ENARM 2025: Lo bueno y lo malo del podcast como método de estudio

    El podcast es un método complementario de estudio y repaso para el ENARM pero de ninguna manera sustituye a todos los demás.

    Las 10 enfermedades más costosas de atender en México según los Seguros de Gastos Médicos Mayores

    Dentro de las enfermedades más costosas en México se encuentran el cáncer, las del sistema nervioso y las hematológicas.

    Mayo Clinic identifica un caso clínico único de cáncer de ovario: ¡Podría generar nuevos tratamientos!

    Un equipo médico de Mayo Clinic sorprendió al mundo porque podría cambiar para siempre el diagnóstico del cáncer de ovario.

    Las 10 medicamentos que más invierten en publicidad en el mundo

    En la lista de los medicamentos que más invierten en publicidad aparecen farmacéuticas como AbbVie, Sanofi, Novo Nordisk y Johnson & Johnson.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Lo bueno y lo malo del podcast como método de estudio

    El podcast es un método complementario de estudio y repaso para el ENARM pero de ninguna manera sustituye a todos los demás.

    Las 10 enfermedades más costosas de atender en México según los Seguros de Gastos Médicos Mayores

    Dentro de las enfermedades más costosas en México se encuentran el cáncer, las del sistema nervioso y las hematológicas.

    Mayo Clinic identifica un caso clínico único de cáncer de ovario: ¡Podría generar nuevos tratamientos!

    Un equipo médico de Mayo Clinic sorprendió al mundo porque podría cambiar para siempre el diagnóstico del cáncer de ovario.