More
    InicioIMSS agregaría cannabis a cuadro básico de medicamentos

    IMSS agregaría cannabis a cuadro básico de medicamentos

    Publicado

    Durante la inauguración del espacio IMSS Bienestar Social, en Kidzania, el director general del Seguro Social, Mikel Arriola, mencionó que la institución a su cargo podría analizar la inclusión de fármacos con derivados de la cannabis al cuadro básico de medicamentos, siempre y cuando existan registros sanitarios para el uso medicinal de la marihuana.

    En cuanto existan medicamentos con tetrahidrocannabinol (THC), el IMSS analizará la posibilidad de incluirlos en el cuadro básico de salud y después en el cuadro básico del Seguro Social.

    Cabe recordar que el pasado 28 de abril, durante el último día de sesión del periodo ordinario, la Cámara de Diputados aprobó en lo general con 374 votos a favor, la minuta que contiene las modificaciones a la Ley General de Salud y el Código Penal Federal para permitir el uso de la marihuana sólo con fines medicinales, terapéuticos y de investigación.

    El documento fue turnado al Ejecutivo para su publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF). Ahora, la Secretaría de Salud deberá diseñar y ejecutar políticas públicas que regulen el uso medicinal de los derivados farmacológicos del cannabis sativa, indica y americana, de acuerdo con el Sistema de Información Legislativa.

    El dictamen avalado por los diputados establece los siguientes términos: “Los productos que contengan derivados de la cannabis en concentraciones de 1 por ciento o menores de THC y que tengan amplios usos industriales podrán comercializarse, exportarse e importarse, cumpliendo  los requisitos establecidos en la regulación sanitaria”.

    Más recientes

    Los 20 mejores hospitales públicos y privados que hay en México (2025)

    En la lista de los mejores hospitales públicos y privados de México hay espacios de la CDMX, Guadalajara, Monterrey y Querétaro.

    Requisitos y trámites legales necesarios para abrir un consultorio médico en México en 2025

    Desde contar con RFC y hasta cumplir con la NOM de expedientes clínicos son algunos de los principales requisitos para abrir un consultorio médico.

    Entrevista con Pamela Cerdeira: ¿Por qué es importante el Periodismo en Salud?

    En Saludiario tuvimos la oportunidad de hablar con Pamela Cerdeira, quien fue parte del jurado del Premio Nacional de Periodismo en Salud 2025.

    Cirugía robótica logra corregir la insuficiencia de la válvula mitral: ¡Primera vez que se consigue en México!

    Dentro de la Medicina nada es estático porque todo se encuentra en constante transformación....

    Más contenido de salud

    Los 20 mejores hospitales públicos y privados que hay en México (2025)

    En la lista de los mejores hospitales públicos y privados de México hay espacios de la CDMX, Guadalajara, Monterrey y Querétaro.

    Requisitos y trámites legales necesarios para abrir un consultorio médico en México en 2025

    Desde contar con RFC y hasta cumplir con la NOM de expedientes clínicos son algunos de los principales requisitos para abrir un consultorio médico.

    Entrevista con Pamela Cerdeira: ¿Por qué es importante el Periodismo en Salud?

    En Saludiario tuvimos la oportunidad de hablar con Pamela Cerdeira, quien fue parte del jurado del Premio Nacional de Periodismo en Salud 2025.