More
    InicioIMSS alerta sobre falsas vacantes médicas en internet

    IMSS alerta sobre falsas vacantes médicas en internet

    Publicado

    Con 75 años de trayectoria, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) se ha consolidado como la institución de salud más grande y longeva del país, brindando atención a 74 millones de derechohabientes actualmente. De igual forma es una fuente de trabajo para miles de médicos y especialistas mexicanos, aunque últimamente se han detectado anomalías acerca de supuestas vacantes que se han anunciado.

    En ese sentido, internet representa una gran fuente de información, pero también ha propiciado la aparición de noticias falsas y dentro de las que se han detectado ofertas de empleo para entrar a laborar al IMSS.

    A través de un boletín, el IMSS detalló que cualquier vacante para trabajar en el instituto por medio de sitios de empleo externos debe ser considerada como falsa y es importante que se notifique de inmediato a las autoridades para evitar que se continúe propagando esta información.

    Al respecto, el IMSS reafirmó que se cuenta con una sólida estructura y sólo existen dos vías para integrarse a su plantilla laboral.

    En primer lugar, se debe consultar directamente el sitio del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS), donde se publican las vacantes que se encuentran disponibles y revisar la especialidad y requisitos para poder postularse.

    Por otra parte, el segundo proceso para ingresar es mediante la recomendación de alguna persona que ya labore al interior del instituto, pero de igual manera es obligatorio la realización de pruebas que demuestren que se se cuenta con los conocimientos requeridos para el puesto.

    Por último, el IMSS recordó que entre sus más recientes estrategias, ha ofrecido un incremento en el sueldo de médicos para que laboren en ciudades como Nuevo Laredo y Ciudad Juárez.

    Más recientes

    Guía para impulsar tu consultorio médico a través de Telegram: 5 pasos que debes seguir para triunfar

    Para impulsar tu consultorio médico a través de Telegram sólo debes seguir los siguientes pasos y recuerda que todo es gratuito.

    Enfermedad de Alzheimer en México: ¿Cuántos casos hay y por qué va en aumento?

    Detrás del aumento de la enfermedad de Alzheimer en México no sólo está el envejecimiento sino también el cambio en el estilo de vida.

    ENTREVISTA: ¿Cómo funciona la cirugía robótica con IA?

    La cirugía robótica con IA es una de las técnicas médicas más recientes que existen para procedimientos de microcirugía.

    Eli Lilly invertirá 5 mmdd para construir una planta de fabricación de última generación

    Eli Lilly planea construir 4 nuevas plantas para la fabricación de medicamentos en Estados Unidos durante los próximos 5 años.

    Más contenido de salud

    Guía para impulsar tu consultorio médico a través de Telegram: 5 pasos que debes seguir para triunfar

    Para impulsar tu consultorio médico a través de Telegram sólo debes seguir los siguientes pasos y recuerda que todo es gratuito.

    Enfermedad de Alzheimer en México: ¿Cuántos casos hay y por qué va en aumento?

    Detrás del aumento de la enfermedad de Alzheimer en México no sólo está el envejecimiento sino también el cambio en el estilo de vida.

    ENTREVISTA: ¿Cómo funciona la cirugía robótica con IA?

    La cirugía robótica con IA es una de las técnicas médicas más recientes que existen para procedimientos de microcirugía.