More
    InicioIMSS alerta sobre el incremento de los casos de ceguera por diabetes...

    IMSS alerta sobre el incremento de los casos de ceguera por diabetes en México

    Publicado

    Como es bien sabido, en México la ceguera ocupa el segundo lugar entre las principales causas de discapacidad de todo el territorio nacional, únicamente por detrás de las disfunciones motoras, conforme a la evaluación realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

    Principales causas de discapacidad en MéxicoCaptura de pantalla 2017-06-30 a la(s) 13.41.46

    Con esto en mente, autoridades del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) reconocen que una de las principales causas de la ceguera en nuestro país se debe a las complicaciones de la diabetes tipo 2, que de acuerdo con los informes de la Secretaría de Salud (SSa) a nivel nacional poco más de nueve millones de personas la padecen y una cifra similar no se encuentra diagnóstica porque lo desconocen.

    En este orden de ideas y haciendo referencia a la información contenida en un artículo publicado por la cadena de noticias La Imagen del Golfo, la presencia de diabetes mellitus pasó de registrarse en un seis a más del 16 por ciento de la población en periodo de menos de 20 años.

    Encuesta Nacional de Salud y Nutrición

    • 1993: 6.7 por ciento de la población con diabetes.
    • 2000: 7.5 por ciento.
    • 2006: 14.4. por ciento.
    • 2012: 16 por ciento.
    • 2018: ¿20 por ciento?

    Al respecto, la doctora Adriana Herrera Paredes, médico especialistas del IMSS, reconoce que entre las principales complicaciones de la diabetes, como la nefropatía, neuropatía y las enfermedades cardiovasculares, la retinopatía ha demostrado ser una de las condiciones más recuentes originadas debido al ritmo de vida, las nuevas formas de comunicación y de desempeño laboral que exigen de diferente manera la vista del paciente.

    Se lleva una vida más sedentaria que antes que sumado a la ingesta rica en carbohidratos que prevalece en las sociedades actuales se origina el desarrollo de la diabetes tipo 2. Este tipo de factores de riesgo son los responsables de que cada vez a edades más tempranas se presente la diabetes mellitus.

     

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Las 10 enfermedades más costosas de atender en México según los Seguros de Gastos Médicos Mayores

    Dentro de las enfermedades más costosas en México se encuentran el cáncer, las del sistema nervioso y las hematológicas.

    Mayo Clinic identifica un caso clínico único de cáncer de ovario: ¡Podría generar nuevos tratamientos!

    Un equipo médico de Mayo Clinic sorprendió al mundo porque podría cambiar para siempre el diagnóstico del cáncer de ovario.

    Las 10 medicamentos que más invierten en publicidad en el mundo

    En la lista de los medicamentos que más invierten en publicidad aparecen farmacéuticas como AbbVie, Sanofi, Novo Nordisk y Johnson & Johnson.

    Ciberseguridad para hospitales y clínicas: 4 datos clave que debes conocer

    Aunque se trata de un tema de enorme importancia, la ciberseguridad para los hospitales y clínicas no siempre es una prioridad.

    Más contenido de salud

    Las 10 enfermedades más costosas de atender en México según los Seguros de Gastos Médicos Mayores

    Dentro de las enfermedades más costosas en México se encuentran el cáncer, las del sistema nervioso y las hematológicas.

    Mayo Clinic identifica un caso clínico único de cáncer de ovario: ¡Podría generar nuevos tratamientos!

    Un equipo médico de Mayo Clinic sorprendió al mundo porque podría cambiar para siempre el diagnóstico del cáncer de ovario.

    Las 10 medicamentos que más invierten en publicidad en el mundo

    En la lista de los medicamentos que más invierten en publicidad aparecen farmacéuticas como AbbVie, Sanofi, Novo Nordisk y Johnson & Johnson.