More
    InicioIMSS anuncia inversión para ampliar infraestructura en Puebla

    IMSS anuncia inversión para ampliar infraestructura en Puebla

    Publicado

    El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Mikel Arriola, anunció una inversión de mil 400 millones de pesos en Puebla para reparar y ampliar la infraestructura médica, entre la que destaca la construcción del nuevo hospital que sustituirá al de San Alejandro, afectado por el sismo del 19 de septiembre.

    Explicó que este paquete de inversión también contempla la reparación de los quirófanos en el Hospital General de Zona (HGZ) de Metepec, así como reparaciones menores en los hospitales 15 de Tehuacán, 20 de Las Margaritas y 23 de Teziutlán, los cuales resultaron con afectaciones por el sismo.

    Para fortalecer los servicios médicos en Puebla, dijo, próximamente se inaugurará en Ciudad Audi una Unidad de Medicina Familiar de 10 consultorios, que otorgará alrededor de 500 consultas diarias.

    En la gira de trabajo realizada en esta entidad para evaluar los daños que en infraestructura médica presentan las unidades del IMSS en el estado, se presentó el plan de acción para la construcción, ampliación y reparación que se llevará a cabo en Puebla, en reunión que encabezó el secretario de Salud, José Narro, con la participación del  gobernador Antonio Gali.

    El proyecto de inversión presentado por el titular del IMSS considera mil 300 millones de pesos para la construcción del nuevo hospital que sustituirá al de San Alejandro, otros 60 para la reparación de los quirófanos en el hospital de Metepec y los 40 restantes se aplicarán en diversas clínicas y hospitales afectados en la entidad.

    Mikel Arriola explicó que para agilizar el servicio médico y garantizar la atención de los derechohabientes, hospitales del Instituto en el estado y en la Ciudad de México reciben a pacientes que eran atendidos en el hospital San Alejandro.

    Más recientes

    Premio de Antigüedad 2025 de la Secretaría de Salud: Lista con todos los reconocidos

    El Premio de Antigüedad 2025 reconoció a 760 trabajadoras y trabajadores que han dedicado entre 20 y hasta 55 años de su vida al servicio público.

    Paciente Digital 2025: así buscan información sobre salud en internet en México

    El estudio El Paciente Digital Mexicano 2025 identificó la forma en que las personas buscan información en internet sobre su bienestar.

    Uso desmedido de antibióticos, una amenaza latente para la salud de los mexicanos

    El uso desmedido de antibióticos se ha normalizado en países como México a pesar de ser una práctica demasiado peligrosa.

    Día Mundial de la EPOC: IMSS impulsa la atención especializada

    El Día Mundial de la EPOC se conmemora el tercer miércoles de noviembre con el objetivo de dar visibilidad a esta enfermedad grave.

    Más contenido de salud

    Premio de Antigüedad 2025 de la Secretaría de Salud: Lista con todos los reconocidos

    El Premio de Antigüedad 2025 reconoció a 760 trabajadoras y trabajadores que han dedicado entre 20 y hasta 55 años de su vida al servicio público.

    Paciente Digital 2025: así buscan información sobre salud en internet en México

    El estudio El Paciente Digital Mexicano 2025 identificó la forma en que las personas buscan información en internet sobre su bienestar.

    Uso desmedido de antibióticos, una amenaza latente para la salud de los mexicanos

    El uso desmedido de antibióticos se ha normalizado en países como México a pesar de ser una práctica demasiado peligrosa.