More
    InicioIMSS aplica prueba rápida de VIH a embarazadas

    IMSS aplica prueba rápida de VIH a embarazadas

    Publicado

    Debido al alto grado de confiabilidad y los resultados óptimos que ha arrojado la prueba rápida de VIH, el Instituto Mexicano de Seguro Social (IMSS) comenzó a aplicarla en las Unidades de Medicina Familiar y con atención obstétrica.

    El objetivo de la prueba es evitar la transferencia del virus de la madre embarazada a su bebé, la cual puede ser durante el embarazo, en el nacimiento o después del nacimiento a través de la leche materna.

    En los últimos dos años, no se han registrado casos de contagio a bebés de mujeres que reciben atención en el IMSS”, aseguró Rita Delia Díaz Ramos, jefa del Área de Programas y Proyectos Clínicos de la Coordinación de Unidades Médicas de Alta Especialidad.

    Para realizar la prueba, se cuenta con un programa a nivel nacional que involucra al médico familiar, servicios de medicina preventiva, personal directivo, trabajo social, enfermería, asistencia médica, técnica de atención y orientación al derechohabiente, promotores de salud y nutrición.

    Cabe señalar que la PRV debe realizarse preferentemente durante el primer trimestre del embarazo a fin de garantizar mejores resultados. Si el resultado es negativo la prueba se repite en el tercer trimestre y previo al nacimiento. En caso de que el resultado fuera positivo, en 72 horas se demuestra y en menos de una semana se canaliza a un hospital para recibir tratamiento antirretroviral  para mejorar las condiciones de salud y evitar el contagio.

    Más recientes

    OMS celebra el primer Día para la Eliminación del Cáncer Cervicouterino en 2025

    Es oficial: a partir del 2025 cada 17 de noviembre tendrá lugar el Día para la Eliminación del Cáncer Cervicouterino.

    Entrevista con el CEO de GE HealthCare México sobre el cáncer de próstata y la innovación médica

    Actualmente el cáncer de próstata es el tumor que provoca más fallecimientos en hombres mayores de 60 años en México.

    Estrés laboral prolongado y su relación con la hipertensión arterial prematura

    El entorno laboral moderno, caracterizado por altas demandas, plazos ajustados y una creciente presión...

    IMSS aplica un protocolo de atención para el hombro doloroso: ¿En qué consiste?

    El IMSS cuenta con el Protocolo de Atención Médica hombro doloroso, con el cual promueve una atención integral en sus tres niveles de atención.

    Más contenido de salud

    OMS celebra el primer Día para la Eliminación del Cáncer Cervicouterino en 2025

    Es oficial: a partir del 2025 cada 17 de noviembre tendrá lugar el Día para la Eliminación del Cáncer Cervicouterino.

    Entrevista con el CEO de GE HealthCare México sobre el cáncer de próstata y la innovación médica

    Actualmente el cáncer de próstata es el tumor que provoca más fallecimientos en hombres mayores de 60 años en México.

    Estrés laboral prolongado y su relación con la hipertensión arterial prematura

    El entorno laboral moderno, caracterizado por altas demandas, plazos ajustados y una creciente presión...