More
    InicioIMSS atendió 975 casos de infarto cerebral en el primer trimestre de...

    IMSS atendió 975 casos de infarto cerebral en el primer trimestre de 2017

    Publicado

    En el marco de la conmemoración del Día Mundial del Ataque Cerebral, el IMSS informó que durante el 2016 atendió alrededor de 1,860 personas con esta condición de salud.

    “En el primer trimestre del 2017 atendimos 975 derechohabientes. En Urgencias del Hospital La Raza se reciben al mes 10 pacientes con embolia cerebral. En tanto, en los Hospitales Generales de Zona 196 y 48 se reportan al mes 30 pacientes, la mayoría fuera de las tres horas para aplicar el tratamiento intravenoso”, dijo el jefe de Neurocirugía de la UMAE Hospital de TraumatologíaVictorio de la Fuente Narváez”, Leopoldo Herrera Gómez.

    El especialista mencionó que para tratar este padecimiento, los médicos utilizan trombolisis venosa durante las primeras tres horas del evento para evitar complicaciones. Explicó que con este tratamiento es posible evitar daños en funciones vitales como pensar, hablar, moverse, mirar o caminar.

    Herrera Gómez detalló que el ataque cerebral es la tercera causa de muerte en México con 160 mil fallecimientos al año en el Sector Salud. Agregó que en el mundo es la segunda causa de mortalidad con más de 4 millones de defunciones.

    “Este problema de salud suele ocurrir en personas de 50 a 70 años de edad que padecen factores de riesgo como diabetes, hipertensión, colesterol y triglicéridos. Ante cualquier síntoma como alteraciones en el equilibrio, los ojos, desviación de la boca, pérdida de sensibilidad en una o varias extremidades y dificultad para hablar, lo más recomendable es que el paciente reciba ayuda para ser trasladado a un hospital para que los médicos realicen estudios, diagnostiquen la enfermedad e inicien tratamiento”, dijo el especialista.

    Más recientes

    UNAM hace historia: aparece entre las 50 mejores universidades del mundo en ciencia interdisciplinaria

    La UNAM se ubica en el lugar 45 del Interdisciplinary Science 2026 que analizó a 1, 267 escuelas de educación superior de todo el mundo.

    IMSS inaugura un nuevo hospital de especialidades de 261 camas y aquí se encuentra

    El nuevo hospital del IMSS cuenta con 43 especialidades, seis quirófanos, 12 cubículos de parto amigable y un resonador magnético.

    Lilly es la primera farmacéutica que vale un billón de dólares: todo es gracias a sus tratamientos contra la diabetes y obesidad

    Lilly ahora está al mismo nivel que NVIDIA y Microsoft porque es la primera farmacéutica en alcanzar un valor de un billón de dólares.

    Ensayos clínicos: ¿Por qué deben contar con un Seguros de Responsabilidad Civil y Daños?

    Todos los ensayos clínicos deben contratar un Seguro de Responsabilidad Civil y Daños para protegerse de posibles efectos adversos en los participantes.

    Más contenido de salud

    UNAM hace historia: aparece entre las 50 mejores universidades del mundo en ciencia interdisciplinaria

    La UNAM se ubica en el lugar 45 del Interdisciplinary Science 2026 que analizó a 1, 267 escuelas de educación superior de todo el mundo.

    IMSS inaugura un nuevo hospital de especialidades de 261 camas y aquí se encuentra

    El nuevo hospital del IMSS cuenta con 43 especialidades, seis quirófanos, 12 cubículos de parto amigable y un resonador magnético.

    Lilly es la primera farmacéutica que vale un billón de dólares: todo es gracias a sus tratamientos contra la diabetes y obesidad

    Lilly ahora está al mismo nivel que NVIDIA y Microsoft porque es la primera farmacéutica en alcanzar un valor de un billón de dólares.