More
    InicioIMSS atendió 975 casos de infarto cerebral en el primer trimestre de...

    IMSS atendió 975 casos de infarto cerebral en el primer trimestre de 2017

    Publicado

    En el marco de la conmemoración del Día Mundial del Ataque Cerebral, el IMSS informó que durante el 2016 atendió alrededor de 1,860 personas con esta condición de salud.

    “En el primer trimestre del 2017 atendimos 975 derechohabientes. En Urgencias del Hospital La Raza se reciben al mes 10 pacientes con embolia cerebral. En tanto, en los Hospitales Generales de Zona 196 y 48 se reportan al mes 30 pacientes, la mayoría fuera de las tres horas para aplicar el tratamiento intravenoso”, dijo el jefe de Neurocirugía de la UMAE Hospital de TraumatologíaVictorio de la Fuente Narváez”, Leopoldo Herrera Gómez.

    El especialista mencionó que para tratar este padecimiento, los médicos utilizan trombolisis venosa durante las primeras tres horas del evento para evitar complicaciones. Explicó que con este tratamiento es posible evitar daños en funciones vitales como pensar, hablar, moverse, mirar o caminar.

    Herrera Gómez detalló que el ataque cerebral es la tercera causa de muerte en México con 160 mil fallecimientos al año en el Sector Salud. Agregó que en el mundo es la segunda causa de mortalidad con más de 4 millones de defunciones.

    “Este problema de salud suele ocurrir en personas de 50 a 70 años de edad que padecen factores de riesgo como diabetes, hipertensión, colesterol y triglicéridos. Ante cualquier síntoma como alteraciones en el equilibrio, los ojos, desviación de la boca, pérdida de sensibilidad en una o varias extremidades y dificultad para hablar, lo más recomendable es que el paciente reciba ayuda para ser trasladado a un hospital para que los médicos realicen estudios, diagnostiquen la enfermedad e inicien tratamiento”, dijo el especialista.

    Más recientes

    ENARM 2025: Mitos más frecuentes acerca del examen

    Algunos mitos acerca del ENARM es que se trata de un examen imposible de responder o que existe un día u horario más fácil que el resto.

    Héroes de la Independencia de México que eran médicos: Desde Valentín Gómez Farías hasta Fray Simón Chávez

    Durante la Independencia de México hubo 2 médicos que no sólo atendieron heridos sino que se convirtieron en Presidentes del país, ¿quiénes fueron?

    Día Internacional de la Cardiología Intervencionista: Por este motivo se conmemora el 16 de septiembre

    El Día Internacional de la Cardiología Intervencionista surgió en homenaje a la primera angioplastia coronaria exitosa de la historia.

    Mastografías en promoción en CDMX septiembre 2025: precios y dónde realizarlas

    Mastografías en promoción este mes La mastografía es uno de los estudios más importantes para...

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Mitos más frecuentes acerca del examen

    Algunos mitos acerca del ENARM es que se trata de un examen imposible de responder o que existe un día u horario más fácil que el resto.

    Héroes de la Independencia de México que eran médicos: Desde Valentín Gómez Farías hasta Fray Simón Chávez

    Durante la Independencia de México hubo 2 médicos que no sólo atendieron heridos sino que se convirtieron en Presidentes del país, ¿quiénes fueron?

    Día Internacional de la Cardiología Intervencionista: Por este motivo se conmemora el 16 de septiembre

    El Día Internacional de la Cardiología Intervencionista surgió en homenaje a la primera angioplastia coronaria exitosa de la historia.