More
    InicioIMSS autoriza control prenatal con médicos externos

    IMSS autoriza control prenatal con médicos externos

    Publicado

    A partir del 1 de julio cambiaron las normas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para otorgar incapacidad por maternidad, ya que ahora las derechohabientes embarazadas pueden elegir trabajar hasta cuando consideren que se acerca el parto.

    Con estos cambios las mujeres embarazadas podrán llevar control prenatal con un médico externo al instituto y presentarse con su médico familiar en la unidad de salud que le corresponda cualquier día de la semana 34 de gestación para que se le expida su certificado único de incapacidad por maternidad vigente hasta por 84 días.

    Los requisitos que la futura madre necesita para realizar este trámite son: identificaciónn oficial vigente con fotografía, documento que muestre su número de seguridad social y ultrasonido con antigüedad inferior a cinco semanas.

    Entre los nuevos beneficios destaca que se podrán transferir de una a cuatro semanas del periodo previo al parto al posterior, esto para pasar más tiempo con el recién nacido, para lo cual sólo será necesario llenar la solicitud de transferencia de semanas (dos originales), tener el consentimiento del patrón y la autorización del médico familair.

    Los detalles de estos cambios en incapacidad materna están disponibles en la página del IMSS, dando clic aquí.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    IMSS inaugura un nuevo hospital de especialidades de 261 camas y aquí se encuentra

    El nuevo hospital del IMSS cuenta con 43 especialidades, seis quirófanos, 12 cubículos de parto amigable y un resonador magnético.

    Lilly es la primera farmacéutica que vale un billón de dólares: todo es gracias a sus tratamientos contra la diabetes y obesidad

    Lilly ahora está al mismo nivel que NVIDIA y Microsoft porque es la primera farmacéutica en alcanzar un valor de un billón de dólares.

    Ensayos clínicos: ¿Por qué deben contar con un Seguros de Responsabilidad Civil y Daños?

    Todos los ensayos clínicos deben contratar un Seguro de Responsabilidad Civil y Daños para protegerse de posibles efectos adversos en los participantes.

    Auna se une con Sojitz para ampliar el acceso a la salud en Latinoamérica

    La colaboración busca combinar la experiencia de Auna en servicios de salud con la capacidad de inversión y red internacional de Sojitz.

    Más contenido de salud

    IMSS inaugura un nuevo hospital de especialidades de 261 camas y aquí se encuentra

    El nuevo hospital del IMSS cuenta con 43 especialidades, seis quirófanos, 12 cubículos de parto amigable y un resonador magnético.

    Lilly es la primera farmacéutica que vale un billón de dólares: todo es gracias a sus tratamientos contra la diabetes y obesidad

    Lilly ahora está al mismo nivel que NVIDIA y Microsoft porque es la primera farmacéutica en alcanzar un valor de un billón de dólares.

    Ensayos clínicos: ¿Por qué deben contar con un Seguros de Responsabilidad Civil y Daños?

    Todos los ensayos clínicos deben contratar un Seguro de Responsabilidad Civil y Daños para protegerse de posibles efectos adversos en los participantes.