More
    InicioIMSS baja en 86 por ciento mortalidad por enfermedad cardiaca

    IMSS baja en 86 por ciento mortalidad por enfermedad cardiaca

    Publicado

    El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que en 2016 redujo en 86 puntos porcentuales la mortalidad de pacientes con enfermedad cardiaca.

    Según lo referido por el organismo federal, de 64 derechohabientes con estenosis aórtica crítica, 55 sobrevivieron debido al implante de válvula aórtica.

    El IMSS detalló que esta enfermedad rara caracterizada por el estrechamiento del orificio de la válvula aórtica puede pasar desapercibida durante años, si bien los síntomas más frecuentes son dolor en pecho, desmayo y falta de aire.

    El jefe del departamento de Hemodinamia del Centro Médico Nacional (CMN) “La Raza”, José Luis Lázaro Castillo, explicó que el implante consiste en colocar una válvula en la arteria femoral para restablecer el bombeo sanguíneo en los pacientes.

    Lázaro Castillo destacó que, con esta opción, se favorece la pronta recuperación, pues no se emplea anestesia general y se reducen las operaciones a corazón abierto y sus complicaciones, como disminución en la capacidad física, pérdida del conocimiento e, incluso, muerte.

    El IMSS ofrece este tratamiento a sus derechohabientes en la Ciudad de México a través del Hospital de Cardiología Centro Médico Nacional (CMN) Siglo XXI, el Hospital General CMN La Raza y el Hospital de Especialidades CMN La Raza, así como en los hospitales de especialidades de Mérida (Yucatán), León (Guanajuato) y en el de Cardiología de Monterrey (Nuevo León).

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Los 6 mejores médicos mexicanos de la historia: ¿Quiénes están en la rotonda de los doctores ilustres del IMSS?

    Algunos de los mejores médicos mexicanos de la historia son el Dr. Jesús Kumate Rodríguez y el Dr. Carlos Mac Gregor Sánchez Navarro.

    5 especialidades médicas que no existen en México (pero en otros países sí)

    Desde Gerontología hasta Medicina de la Obesidad son algunas de las especialidades médicas que actualmente no existen en México pero en otros países sí.

    Centro Nacional de la Transfusión Sanguínea tiene nuevo director: ¿Quién es Emmanuel Fernández Sánchez?

    El nuevo director del Centro Nacional de la Transfusión Sanguínea es el pediatra y hematólogo Emmanuel Fernández Sánchez.

    ¿El e-commerce puede provocar efectos nocivos en la salud mental?

    Las plataformas de e-commerce no sólo han modificado los hábitos de consumo sino que pueden tener diversos efectos en la salud mental.

    Más contenido de salud

    Los 6 mejores médicos mexicanos de la historia: ¿Quiénes están en la rotonda de los doctores ilustres del IMSS?

    Algunos de los mejores médicos mexicanos de la historia son el Dr. Jesús Kumate Rodríguez y el Dr. Carlos Mac Gregor Sánchez Navarro.

    5 especialidades médicas que no existen en México (pero en otros países sí)

    Desde Gerontología hasta Medicina de la Obesidad son algunas de las especialidades médicas que actualmente no existen en México pero en otros países sí.

    Centro Nacional de la Transfusión Sanguínea tiene nuevo director: ¿Quién es Emmanuel Fernández Sánchez?

    El nuevo director del Centro Nacional de la Transfusión Sanguínea es el pediatra y hematólogo Emmanuel Fernández Sánchez.