More
    InicioHoy en SaludiarioIMSS Bienestar, ¿cuánto recibirá cada unidad médica del programa “La Clínica es...

    IMSS Bienestar, ¿cuánto recibirá cada unidad médica del programa “La Clínica es Nuestra”?

    Publicado

    El día de hoy el director general del IMSS Bienestar, Alejandro Svarch Pérez, informó el proceso para conformar los Comités de Salud para el Bienestar (COSABIs) del programa “La Clínica es Nuestra”. Al mismo tiempo, por primera ocasión dio a conocer el monto exacto asignado para cada centro de salud y las fechas en las que podrán ejercer dicho recurso.

    Lo primero que dijo es que por segundo año consecutivo se contará con una inversión histórica de 4 mil 700 millones de pesos. El objetivo es beneficiar a 8 mil 672 centros de salud ubicados en todo el territorio nacional.

    ¿Cuánto dinero recibirá cada unidad del IMSS Bienestar?

    Uno de los puntos más importantes es que la distribución del presupuesto asignado por el IMSS Bienestar a las clínicas depende del número de consultorios de cada una.

    • Grupo 1: Unidades con 1 consultorio: hasta 400 mil pesos.
    • Grupo 2: Unidades con 2 consultorios: hasta 600 mil pesos.
    • Grupo 3: Unidades con 3 a 5 consultorios: hasta 800 mil pesos.
    • Grupo 4: Unidades con más de 6 consultorios: hasta 1 millón de pesos.
    • Grupo 5: Unidades de Servicios Ampliados en zonas urbanas: hasta 1 millón 200 mil pesos.

    ¿Cuándo empezará la asignación del presupuesto?

    Tras la firma del convenio entre el IMSS Bienestar y la Secretaría de Bienestar, a partir del 4 de junio comenzará la capacitación de las y los servidores de la nación para la organización de las asambleas comunitarias.

    Mientras que entre el 9 de junio y el 6 de julio se realizarán las asambleas comunitarias, que derivarán en la creación de los más de 8 mil 600 Comités de Salud para el Bienestar (COSABIs).

    Una vez conformado cada COSABI, las y los integrantes serán los responsables de definir los proyectos prioritarios en los cuales se busca invertir el recurso. Finalmente, entre el 13 y el 19 de julio se entregará el recurso a las tesoreras de cada COSABI a través del Banco del Bienestar para su ejercicio.

    Finalmente Svarch Pérez explicó que, además de la responsabilidad de ejercer el recurso, este año se fortalecerá la figura de los Comités, así como sus responsabilidades.

    ¿En qué consiste el programa “La Clínica es Nuestra”?

    El programa “La Clínica es Nuestra” del IMSS Bienestar es una iniciativa que busca mejorar las condiciones de los centros de salud de primer nivel, donde se resuelven aproximadamente el 80% de los problemas médicos, y se enfoca en la prevención a través de la participación directa de la comunidad.

    Principios del programa

    • Fomentar la organización y el trabajo colectivo.
    • Desarrollar el valor de la prevención y enfoques saludables acorde a la cultura de la comunidad.
    • Favorecer el trabajo colectivo de la comunidad.
    • Impulsar la economía local mediante la adquisición de bienes y servicios locales.
    • Garantizar el uso adecuado y honesto de los recursos, combatiendo la corrupción.

    Con todo lo anterior el IMSS Bienestar a través de “La Clínica es Nuestra” busca empoderar a las comunidades para que sean protagonistas en la mejora de sus centros de salud, promoviendo la participación ciudadana, la transparencia en el manejo de los recursos y la adecuación de las mejoras a las necesidades locales.

    Activa las novedades de Saludiario en Google News.

    Más recientes

    Linfoma de Hodgkin: Principales mitos y realidades actuales

    Algunos de los principales mitos del Linfoma de Hodgkin son que sólo ocurre en hombres y que su único síntoma es la inflamación de los ganglios.

    Salud en Vivo: El Poder del Streaming para Conectar

    La conversación sobre salud ha encontrado un nuevo y poderoso escenario: la pantalla en tiempo real.

    Enfermedad del ocio: ¿Qué es, síntomas y cuáles son sus factores de riesgo?

    La enfermedad del ocio es un fenómeno que describe la tendencia de algunas personas a enfermarse justo cuando comienzan sus periodos de descanso, como fines de semana o vacaciones.

    Los 10 terremotos más fuertes del mundo por su intensidad: ¿Cuándo y dónde ocurrieron?

    Algunos de los terremotos más fuertes de la historia han ocurrido en países como Chile, Estados Unidos, Indonesia y Rusia.

    Más contenido de salud

    Linfoma de Hodgkin: Principales mitos y realidades actuales

    Algunos de los principales mitos del Linfoma de Hodgkin son que sólo ocurre en hombres y que su único síntoma es la inflamación de los ganglios.

    Salud en Vivo: El Poder del Streaming para Conectar

    La conversación sobre salud ha encontrado un nuevo y poderoso escenario: la pantalla en tiempo real.

    Enfermedad del ocio: ¿Qué es, síntomas y cuáles son sus factores de riesgo?

    La enfermedad del ocio es un fenómeno que describe la tendencia de algunas personas a enfermarse justo cuando comienzan sus periodos de descanso, como fines de semana o vacaciones.