More
    Inicio#BreakingNewsIMSS aumenta el bono para médicos especialistas: Estos son los nuevos montos

    IMSS aumenta el bono para médicos especialistas: Estos son los nuevos montos

    Publicado

    De manera sorpresiva el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) anunció un aumento en el bono para médicos especialistas. Se trata de una buena noticia para los profesionales de la salud que atienden a los pacientes. Aunque antes es necesario especificar que hay algunas restricciones.

    El dinero siempre es importante porque es la base de la sociedad. Al mismo tiempo, es una retribución que deben recibir todos los trabajadores profesionales por el cumplimiento de sus labores.

    IMSS incrementa el bono para médicos especialistas

    Ante esta situación, el director general del IMSS, Zoé Robledo, anunció un incremento en el bono que reciben los médicos especialistas. La decisión ya fue aprobada por el Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS) y de esta forma se planea atraer a más doctores a las zonas de difícil acceso en el país.

    Una de las restricciones es que aplica para todas las especialidades menos Medicina Familiar. Además es una disposición que está dirigida a las plazas que normalmente los doctores no quieren ocupar porque se encuentran en sitios peligrosos o con altos índices de criminalidad.

    Nuevos montos de los bonos que ofrece el IMSS

    • $10,410 – Plazas sin vacantes
    • $6,246 – Plazas con ocupación parcial (excepto la CDMX, Estado de México, Jalisco y Nuevo León)
    • $2,082 – Plazas con ocupación parcial (dentro de la CDMX, Estado de México, Jalisco y Nuevo León)

     

    Las cifras mencionadas son adicionales al salario mensual de cada médico especialista. De esta forma también se busca lograr una mejor distribución del personal médico. Lo que normalmente ocurre es que la mayoría se concentra en las grandes ciudades del país, mientras que hay algunas entidades con un alarmante déficit.

    La decisión se tomó porque dentro de unas semanas empieza la Feria Anual de Empleo del IMSS. Durante el evento todos los profesionales de la salud, sin importar la universidad en la que estudiaron, pueden acudir para solicitar una plaza en algún hospital.

    Por lo regular existe una alta convocatoria de parte de los doctores que buscan un lugar fijo para trabajar. Aunque lo cierto es que los espacios ubicados en las principales ciudades del país siempre son los primeros que se terminan.

    ¿Vale la pena más dinero a cambio de arriesgar la seguridad personal?

    El anuncio de Robledo ha generado múltiples opiniones. Aunque el aumento en el bono para médicos especialistas del IMSS luce bien, el principal inconveniente es el tema de la inseguridad.

    A la fecha hay doctores que prefieren no trabajar en zonas rurales y no es por aspectos monetarios sino porque su integridad no está garantizada. En los lugares más remotos del país es donde se registran más casos de agresiones y ataques contra profesionales de la salud.

    De igual forma, los hospitales ubicados en estas regiones suelen ser los que tienen más carencias. Su equipo es obsoleto y en ocasiones inservible. Además carecen de los suficientes insumos para permitir que los médicos puedan atender a sus pacientes. Y una situación similar ocurre con los medicamentos porque no hay cantidades suficientes.

    Con esto en mente, el aumento en el bono para médicos especialistas del IMSS no es del todo favorable. Más allá de ofrecer una mayor retribución, lo que se necesita es garantizar las medidas de seguridad suficientes para el personal de las zonas más remotas del país.

    Y en tu caso, ¿aceptarías un mayo bono para médicos del IMSS a cambio de trabajar en una zona de alta peligrosidad?

     

    También lee:

    Internado médico: Los peores servicios según los estudiantes

    Las especialidades médicas con más casos de Síndrome de Burnout (edición 2024)

    Más recientes

    ENARM 2025: Mitos más frecuentes acerca del examen

    Algunos mitos acerca del ENARM es que se trata de un examen imposible de responder o que existe un día u horario más fácil que el resto.

    Héroes de la Independencia de México que eran médicos: Desde Valentín Gómez Farías hasta Fray Simón Chávez

    Durante la Independencia de México hubo 2 médicos que no sólo atendieron heridos sino que se convirtieron en Presidentes del país, ¿quiénes fueron?

    Día Internacional de la Cardiología Intervencionista: Por este motivo se conmemora el 16 de septiembre

    El Día Internacional de la Cardiología Intervencionista surgió en homenaje a la primera angioplastia coronaria exitosa de la historia.

    Mastografías en promoción en CDMX septiembre 2025: precios y dónde realizarlas

    Mastografías en promoción este mes La mastografía es uno de los estudios más importantes para...

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Mitos más frecuentes acerca del examen

    Algunos mitos acerca del ENARM es que se trata de un examen imposible de responder o que existe un día u horario más fácil que el resto.

    Héroes de la Independencia de México que eran médicos: Desde Valentín Gómez Farías hasta Fray Simón Chávez

    Durante la Independencia de México hubo 2 médicos que no sólo atendieron heridos sino que se convirtieron en Presidentes del país, ¿quiénes fueron?

    Día Internacional de la Cardiología Intervencionista: Por este motivo se conmemora el 16 de septiembre

    El Día Internacional de la Cardiología Intervencionista surgió en homenaje a la primera angioplastia coronaria exitosa de la historia.