More
    InicioIMSS capacitará a personal del INCan para formación del Registro Nacional de...

    IMSS capacitará a personal del INCan para formación del Registro Nacional de Cáncer

    Publicado

    Desde el año pasado se anunció que nuestro país contaría con el primer Registro Nacional de Cáncer con el objetivo de contar con mayores herramientas que permitan entender la enfermedad y ayudar a disminuir su incidencia y mortalidad, siendo el Instituto Nacional de Cancerología (INCan) el encargado de realizarlo, pero ahora se han dado a conocer nuevos detalles sobre este importante programa.

    En este caso, será personal del Centro Institucional de Capacitación y Registro de Cáncer del Hospital de Especialidades del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Mérida el que se encargará de capacitar a médicos de las diversas instancias de salud y entidades del país que participen en la elaboración del Registro Nacional de Cáncer.

    Trabajo en equipo

    Para lograrlo, Tuffic Miguel, director general del IMSS, y Alejandro Mohar Betancourt, Director General Adjunto de Programas de Prevención y Control de Cáncer del INCAN, firmaron un convenio en el que se establece la alianza con el fin de diseñar y desarrollar una plataforma informática para el registro de población con cáncer, así como el intercambio de información estadística que permita robustecer la vigilancia epidemiológica en la materia, lo que también servirá para evitar duplicidades de personas en los registros.

    De esta manera, con esta unión se logrará no sólo una capacitación más completa para todos los médicos sino que el registro podrá estar listo en un menor tiempo, lo cual es muy importante si se toma en cuenta que actualmente el cáncer es el culpable de 14 de cada 100 muertes que se producen en nuestro país.

    Más recientes

    Cáncer de mama. Beneficios del uso de la IA para su detección oportuna

    De acuerdo con un estudio, el uso de la IA en la detección oportuna aumenta la detección del cáncer de mama hasta en un 23%.

    Gráfica del día: Los países con las tasas más altas y bajas de donación de órganos en el mundo

    Los dos países que encabezan la lista de la mayor tasa de donación de órganos y tejidos son Estados Unidos y España.

    Lista con todos los hospitales del IMSS afectados por las lluvias

    Para apoyar a los hospitales del IMSS afectados por las lluvias se desplegaron más de 1,300 médicos en Hidalgo, Puebla y Veracruz.

    Estas son las 10 enfermedades neurológicas más peligrosas del mundo según el nuevo reporte de la OMS

    Dentro de las enfermedades neurológicas más peligrosas se encuentran el accidente cerebrovascular, la migraña y la meningitis.

    Más contenido de salud

    Cáncer de mama. Beneficios del uso de la IA para su detección oportuna

    De acuerdo con un estudio, el uso de la IA en la detección oportuna aumenta la detección del cáncer de mama hasta en un 23%.

    Gráfica del día: Los países con las tasas más altas y bajas de donación de órganos en el mundo

    Los dos países que encabezan la lista de la mayor tasa de donación de órganos y tejidos son Estados Unidos y España.

    Lista con todos los hospitales del IMSS afectados por las lluvias

    Para apoyar a los hospitales del IMSS afectados por las lluvias se desplegaron más de 1,300 médicos en Hidalgo, Puebla y Veracruz.