More
    Inicio#BreakingNewsEl IMSS en cifras: ¿Cuántos hospitales y trabajadores tiene?

    El IMSS en cifras: ¿Cuántos hospitales y trabajadores tiene?

    Publicado

    • El IMSS nació de manera oficial el 19 de enero de 1943 aunque los cimientos se pusieron desde el desarrollo de la Revolución Mexicana.
    • En la actualidad cuenta con poco más de 70 millones de derechohabientes.
    • Con motivo del 70 aniversario del IMSS se organizó un evento para dar a conocer el trabajo diario que realiza y dentro de las cifras destaca que tiene una plantilla de más de 500 mil trabajadores.

     

    Cuando se habla de salud pública en nuestro país hay un nombre que no se puede ignorar. Se trata del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y las cifras detrás de su trabajo lo confirman como uno de los más importantes en América Latina. A la fecha cuenta con poco más de 70 millones de derechohabientes, siendo la cifra más alta para una organización de este tipo en toda la región.

    Con motivo de su 80 aniversario se llevó a cabo una reunión en la Unidad de Congresos del Centro Médico Nacional (CMN) Siglo XXI. En primera instancia, su director general, Zoé Robledo, señaló que el IMSS surgió́ de la Revolución Mexicana y hoy acude al llamado de proteger a los mexicanos en los momentos de incertidumbre y de enfermedad.

    “Hay muchos desafíos aún, es cierto, pero tenemos rumbo y tenemos convicción. Ser el IMSS del porvenir. Ser el IMSS de la férrea voluntad de transformar la vida pública de México”.

    También afirmó que la institución amplía sus horizontes para dar seguridad social a las personas trabajadoras del hogar, independientes y migrantes. Apoyó en la vacunación contra COVID-19 en todos los rincones del país, desarrolla investigación y participa en los planes de justicia de los Pueblos Yaqui, O’dam y Cananea.

    El IMSS en cifras

    Resaltó que el Instituto crece en infraestructura, equipo, personal, formación de médicos especialistas, atiende el cáncer infantil como una prioridad mediante 35 Centros de Referencia Estatal para la Atención del Niño y la Niña con Cáncer (ONCOCREAN), es el aliado de empresarios y trabajadores y, construye un modelo preventivo en los centros de trabajo con Entornos Laborales Seguros y Saludables (ELSSA).

    Explicó que actualmente existe un Instituto que tiene 500 mil trabajadores, siete Centros Médicos Nacionales que agrupan 25 Unidades Médicas de Alta Especialidad (UMAE), 251 Hospitales, mil 526 Unidades de Medicina Familiar, 123 Centros de Seguridad Social, cinco Centros y 41 Unidades de Investigación Médica, Biomédica, Epidemiológica y de Servicios de Salud; 12 unidades deportivas, 38 teatros, 60 tiendas, 18 velatorios, mil 323 guarderías y cuatro Centros Vacacionales.

    Afirmó que el Seguro Social afrontó la pandemia de COVID-19 al reconvertir casi 20 mil de sus 36 mil camas para brindar atención y abrir sus puertas a población no derechohabiente.

    A su vez, el doctor Rubén Argüero Sánchez, líder del equipo médico que realizó el primer trasplante de corazón en México en 1988, mencionó que durante 47 años de trabajo el IMSS le permitió tener una vida productiva y satisfactoria en actividades como médico, docente para ser formador de recursos humanos, realizar clínica, investigación y “el privilegio de hacer algo por alguien que más lo requiere”.

    En el marco del evento de conmemoración de los 80 años del Seguro Social, se hizo entrega de 10 reconocimientos por antigüedad a personal del IMSS con más de 40 años de servicio en diversas unidades del Instituto en todo el país.

     

    También lee:

    IMSS cumple 80 años y lo “celebra” con la contratación de más médicos cubanos

    IMSS Bienestar tiene nuevo director: Este es su nombre y trayectoria

    ¿Así es el ciclo de vida laboral dentro del IMSS?

    Más recientes

    Guías de Práctica Clínica, ¿dónde se pueden consultar después de la desaparición del CENETEC?

    El Catálogo Maestro con todas las Guías de Práctica Clínica desapareció junto con el CENETEC pero algunas todavía se pueden consultar.

    Stranger Things para médicos: 5 lecciones que pueden aprender todos los doctores

    Aunque Stranger Things es una serie de ciencia ficción contiene varias lecciones y reflexiones que son aplicables a la práctica y formación médica.

    Guía para el cuidado de la salud mental durante la residencia médica

    Para que la residencia médica no sea una tortura procura seguir las siguientes recomendaciones para el cuidado de la salud mental.

    Cursos para médicos que ofrece la Universidad de Harvard: ¡Todos son gratis!

    La Universidad de Harvard ofrece diversos cursos para médicos a través de su plataforma digital y todos son completamente gratuitos.

    Más contenido de salud

    Guías de Práctica Clínica, ¿dónde se pueden consultar después de la desaparición del CENETEC?

    El Catálogo Maestro con todas las Guías de Práctica Clínica desapareció junto con el CENETEC pero algunas todavía se pueden consultar.

    Stranger Things para médicos: 5 lecciones que pueden aprender todos los doctores

    Aunque Stranger Things es una serie de ciencia ficción contiene varias lecciones y reflexiones que son aplicables a la práctica y formación médica.

    Guía para el cuidado de la salud mental durante la residencia médica

    Para que la residencia médica no sea una tortura procura seguir las siguientes recomendaciones para el cuidado de la salud mental.