More
    InicioAppsIMSS: ¿Cómo obtener la constancia de semanas cotizadas desde internet? (tutorial oficial)

    IMSS: ¿Cómo obtener la constancia de semanas cotizadas desde internet? (tutorial oficial)

    Publicado

    ¿Sabes cómo obtener la constancia de semanas cotizadas ante el IMSS sin tener que salir de casa? Tenemos buenas noticias porque a continuación te compartimos los pasos que debes seguir. Además es de utilidad porque puedes verificar tu situación afiliatoria y más información.

    ¿Qué son las semanas cotizadas?

    Son los periodos de tiempo en los que tú, tu patrón y el gobierno federal realizaron aportaciones al IMSS. Cada semana en la que se hizo esta aportación se considera una semana cotizada.

    La Constancia de Semanas Cotizadas del IMSS es un documento oficial que permite conocer el número total de semanas que has cotizado a lo largo de tu vida laboral.

    También lee: ENARM: ¿Cuáles son las desventajas de su existencia y aplicación?

    ¿Cómo obtener la constancia de semanas cotizadas del IMSS?

    Para obtener la constancia de semanas cotizadas ante el IMSS sin tener que acudir a una clínica lo único que debes hacer es seguir cualquiera de las siguientes opciones.

    • Por internet, desde la página oficial del IMSS, dando clic en la sección “palabras más buscadas”, seguido de la opción “semanas cotizadas”, para lo cual te pedimos tener a la mano tu Clave Única de Registro de Población (CURP), número de seguridad social (NSS) y un correo electrónico personal, o bien,
    • Desde tu celular, descargando la Aplicación IMSS Digital, sección “Constancia de Semanas Cotizadas” e iniciando previamente sesión con tu CURP y correo electrónico.

    En ambas opciones, el ciudadano Titular de los Datos Personales, obtendrá un documento informativo en formato pdf. el cual le permite conocer el número de semanas que tiene cotizadas ante el IMSS, el detalle de su historia laboral, el nombre de sus patrones con el dato de registro patronal, entidad federativa en la cual se ubica el centro de trabajo, si cuenta con descuento de semanas por haber realizado retiro parcial por situación de desempleo o reintegro en su caso, así como sus datos personales: nombre (s) completo, primer y segundo apellido, CURP y NSS.

    Es de la mayor relevancia revisar periódicamente nuestro historial de cotizaciones, considerando que para algunos rubros de la seguridad social se requiere un tiempo mínimo de cotización para el acceso a prestaciones en dinero o en especie, además de que del salario diario registrado dependerá el monto de las incapacidades en caso de enfermedad general, maternidad o riesgos de trabajo.

    Digitalización dentro del IMSS

    La Dirección de Incorporación y Recaudación (DIR) reporta que la digitalización en este trámite generó que en el año 2024 se hayan obtenido 98.8 millones de constancias de semanas cotizadas, lo que equivale a más de 268 mil consultas diarias, de las cuales el 98% se obtuvo en línea, desahogando así la afluencia de ciudadanos en las ventanillas, con lo cual el instituto pudo reorganizar la asignación de actividades de su personal en otras actividades administrativas de mayor demanda, mejorando la calidad en el servicio.

    Lo anterior también ha contribuido a que con oportunidad los trabajadores aclaren con sus patrones los salarios con los cuales los tienen registrados, los movimientos o sustitución patronal en su caso, y que estén al pendiente de su situación ante el Instituto.

    También lee: Las 10 especialidades médicas con los mejores salarios (edición 2025)

    ¿Para qué sirve la constancia?

    • Conocer tus derechos laborales: Te permite tener un registro detallado de tu historial de cotizaciones, tus patrones y los salarios con los que te dieron de alta.
    • Planeación para el retiro (pensión): Las semanas cotizadas son un requisito fundamental para acceder a una pensión por jubilación. Dependiendo de la ley (Ley del Seguro Social de 1973 o Ley de 1997, con sus modificaciones de 2021), se requiere un número específico de semanas cotizadas para poder pensionarse.
    • Acceder a otros beneficios del IMSS: Un número mínimo de semanas cotizadas puede ser necesario para acceder a servicios como guarderías, prestaciones por maternidad y atención médica y hospitalaria.
    • Protección ante errores administrativos: Te permite verificar que tus semanas cotizadas estén registradas correctamente y, en caso de inconsistencias, solicitar una aclaración.
    • Retiros parciales de Afore: Puede ser necesaria para efectuar retiros parciales de tu ahorro para el retiro, como ayuda por matrimonio o por desempleo.

    Activa las novedades de Saludiario en Google News.

    Más recientes

    ENARM 2025: Guía para usar ChatGPT y obtener mejores resultados al estudiar

    Sigue las siguientes indicaciones para usar ChatGPT al momento de estudiar para el ENARM pero recuerda que no sustituye otras formas de preparación.

    ¿Cuál es la revista médica de Latinoamérica más antigua de la historia?

    ¿Sabías que la revista médica de Latinoamérica más antigua de la historia se publicó en México cuando todavía era parte de la Nueva España?

    Uber lanza nueva modalidad para adultos mayores y así se activa

    La nueva opción de Uber para adultos mayores contiene íconos más grandes y una interfaz simplificada para facilitar su uso.

    Cuidados postoperatorios: ¿Cuáles son sus beneficios y por qué son importantes?

    Los cuidados postoperatorios representan una parte esencial para lograr la recuperación total de un paciente después de una intervención.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Guía para usar ChatGPT y obtener mejores resultados al estudiar

    Sigue las siguientes indicaciones para usar ChatGPT al momento de estudiar para el ENARM pero recuerda que no sustituye otras formas de preparación.

    ¿Cuál es la revista médica de Latinoamérica más antigua de la historia?

    ¿Sabías que la revista médica de Latinoamérica más antigua de la historia se publicó en México cuando todavía era parte de la Nueva España?

    Uber lanza nueva modalidad para adultos mayores y así se activa

    La nueva opción de Uber para adultos mayores contiene íconos más grandes y una interfaz simplificada para facilitar su uso.