More
    InicioIMSS, con solidez financiera pero disminución en su servicio

    IMSS, con solidez financiera pero disminución en su servicio

    Publicado

    Con casi 80 millones de derechohabientes en todo el país, no hay duda que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) es el más importante y de mayor impacto para la salud en nuestro país; sin embargo, a pesar de que durante la actual administración se hicieron importantes transformaciones como lograr un superávit en sus ejercicios anuales por primera vez en varias décadas, no todo luce prometedor de cada al futuro.

    En primer lugar, gracias a los ahorros logrados por las compras consolidadas de medicamentos y la digitalización de servicios, Tuffic Miguel Ortega, director general del IMSS, aseguró que está garantizada la salud financiera del instituto hasta el 2030.

    El IMSS amplía su salud financiera hasta el año 2030, 16 años más de lo estimado al inicio de la presente administración, como resultado de los mayores ingresos por el crecimiento del empleo y una estricta disciplina financiera, con lo que estima lograr un superávit por arriba de los 21 mil millones de pesos al concluir este gobierno.

    La cara oculta del IMSS

    Pera detrás de lo declarado se esconde otra realidad para el IMSS porque durante el presente sexenio también se registró una disminución en el número de médicos y enfermeras que brindan atención a los derechohabientes.

    Lo anterior ha sucedido porque durante los últimos años no ha sido equitativo el número de personas que se afilian al IMSS con la construcción de nuevos hospitales y clínicas. De esta manera, las unidades de salud cada vez lucen más saturadas y el personal médico sufre de jornadas más desgastantes, además de que sitios como zonas rurales continúan sin atención sanitaria, lo que provoca que se dude sobre los logros reales del instituto.

    Más recientes

    Hospitales embrujados en México: 5 unidades con presuntos fantasmas y presencias paranormales

    Algunos de los hospitales embrujados en México según los doctores y enfermeras son el Civil de Guadalajara y el Psiquiátrico San Rafael.

    Supersticiones en hospitales: Estas son las más comunes que existen y su posible origen

    Algunas de las supersticiones en los hospitales más comunes son dibujar un gato invertido y evitar afirmar que una guardia está “tranquila”.

    Hospitales verdes: 10 características principales que deben tener

    Los hospitales verdes son espacios amigables con el medio ambiente que buscan sanar a los pacientes pero sin enfermar al planeta.

    Salud cardíaca: 13 consejos para el correcto cuidado del corazón

    Para promover la salud cardíaca sólo es necesario hacer ligeros cambios en el estilo de vida y así reducir múltiples riesgos.

    Más contenido de salud

    Hospitales embrujados en México: 5 unidades con presuntos fantasmas y presencias paranormales

    Algunos de los hospitales embrujados en México según los doctores y enfermeras son el Civil de Guadalajara y el Psiquiátrico San Rafael.

    Supersticiones en hospitales: Estas son las más comunes que existen y su posible origen

    Algunas de las supersticiones en los hospitales más comunes son dibujar un gato invertido y evitar afirmar que una guardia está “tranquila”.

    Hospitales verdes: 10 características principales que deben tener

    Los hospitales verdes son espacios amigables con el medio ambiente que buscan sanar a los pacientes pero sin enfermar al planeta.