More
    InicioIMSS controla crecimiento de la diabetes con Modelo Preventivo

    IMSS controla crecimiento de la diabetes con Modelo Preventivo

    Publicado

    La diabetes se ha convertido en un grave problema de salud, a tal punto que el gobierno de México la ha declarado como emergencia epidemiológica.

    En el marco del Día Mundial de la Diabetes, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), mencionó en un comunicado que la obesidad y el sobrepeso son dos factores importantes que predisponen al desarrollo de la enfermedad, con una prevalencia del 70 por ciento en la población.

    El Seguro Social señaló que alrededor del 15 por ciento de los mexicanos vive con diabetes, enfermedad que en el IMSS representa la segunda causa de muerte entre los derechohabientes y primera de invalidez.

    Aproximadamente 4 millones de derechohabientes pertenecientes al Seguro Social padece diabetes, enfermedad que ocasiona 38 mil 400 defunciones al año. Además es la principal causante de amputaciones no traumáticas con más de 4 mil 500 al año. El IMSS diagnostica diariamente 311 nuevos casos de diabetes y su tratamiento genera una importante inversión.

    Se debe recordar que debido a este problema de salud, en mayo de este año, la presidencia de la república ordenó el lanzamiento del Modelo Preventivo de Enfermedades Crónicas, con un enfoque de lo curativo a lo preventivo.

    En el comunicado, el Seguro Social menciona que la detección y tratamiento de la prediabetes y personas con alto riesgo de desarrollar la enfermedad permite adelantar hasta 15 años el manejo de estos pacientes, lo que ayudaría a reducir las complicaciones que lleven a la pérdida de la visión, de extremidades o, incluso, al fallecimiento.

    Más recientes

    ¿El fin del ojo clínico? La IA como aliada en el diagnóstico médico

    La IA no es el futuro sino el presente en el diagnóstico médico y dentro de sus principales beneficios están los siguientes.

    Seguridad y salud en el trabajo: Desafíos del uso de la IA y nuevas tecnologías

    El abuso de la tecnología en el trabajo afecta la seguridad y la salud porque promueve el tecnoestrés y el agotamiento laboral.

    7 hábitos matutinos que mejoran tu bienestar físico y mental

    La forma en que comienzas tu mañana puede marcar la diferencia en tu energía,...

    Cómo el cambio de clima en México afecta tu salud (y cómo adaptarte)

    México es un país con una geografía diversa y una variabilidad climática notable. Desde...

    Más contenido de salud

    ¿El fin del ojo clínico? La IA como aliada en el diagnóstico médico

    La IA no es el futuro sino el presente en el diagnóstico médico y dentro de sus principales beneficios están los siguientes.

    Seguridad y salud en el trabajo: Desafíos del uso de la IA y nuevas tecnologías

    El abuso de la tecnología en el trabajo afecta la seguridad y la salud porque promueve el tecnoestrés y el agotamiento laboral.

    7 hábitos matutinos que mejoran tu bienestar físico y mental

    La forma en que comienzas tu mañana puede marcar la diferencia en tu energía,...