More
    InicioIMSS de BC y Sonora ofrece vacantes en cardiología ¿te animas?

    IMSS de BC y Sonora ofrece vacantes en cardiología ¿te animas?

    Publicado

    El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), delegación Baja California y Sonora, dio a conocer que enfrentan un grave déficit de entre 200 y 300 médicos especialistas.

    Francisco Iván Beltrones Burgos, titular del Seguro Social en aquella región, declaró  al periódico La Voz de la Frontera, que las normas oficiales mencionan que deben ser atendidos 24 pacientes por turno, pero actualmente las instituciones de salud a su cargo atienden hasta 40 personas por la falta de médicos.

    Nos comunicamos con el sindicato y con el área central. Precisamente acabamos de hacer un scout con el fin de traer especialistas a la región. Logramos llamar la atención de 104 médicos con plaza eventual y contratados de tiempo indefinido hay aproximadamente 50. Pero aún nos faltan especialistas en oftalmología y cardiología, en donde hay una alta demanda de pacientes.

    El delegado mencionó que ocupar las vacantes faltantes dependerá básicamente del presupuesto y de las bases sindicales con las que cuente el sindicato del Seguro Social. “De hecho alrededor de 300 enfermeras están por ser contratadas para integrarse a las diferentes clínicas del IMSS”, señaló.

    Iván Beltrones Burgos informó que el Seguro Social ha realizado diferentes estrategias para agilizar la atención de los pacientes y reducir los tiempos de espera. Al respecto, el delegado mencionó el programa “Unifila”, en donde los pacientes son atendidos por médicos que no son de su adscripción.

    Otra estrategia es la puesta en práctica de los quirófanos durante el fin de semana. Hasta ahora hemos realizado más de mil 300 cirugías que fueron agilizadas gracias a este sistema. Antes el tiempo de espera era de entre seis y siete meses.

    Más recientes

    Efectos de la contaminación lumínica en el sueño: Consecuencias y medidas fáciles para mejorar el descanso

    Dormir bien no solo es cuestión de horas, sino de calidad. Sin embargo, en...

    Microplásticos y salud humana: ¿Cómo afectan los microplásticos que ingerimos con alimentos y agua?

    Los microplásticos, pequeñas partículas de plástico menores a cinco milímetros, se han convertido en...

    Desarrollo del parto humanizado en hospitales públicos: avances, obstáculos y percepción de madres en CDMX

    El parto humanizado es una propuesta de atención que respeta los derechos, decisiones y...

    Adicciones emergentes en jóvenes mexicanos: nuevas drogas, redes sociales y educación preventiva

    En los últimos años, México ha experimentado un cambio preocupante en los patrones de...

    Más contenido de salud

    Microplásticos y salud humana: ¿Cómo afectan los microplásticos que ingerimos con alimentos y agua?

    Los microplásticos, pequeñas partículas de plástico menores a cinco milímetros, se han convertido en...

    Desarrollo del parto humanizado en hospitales públicos: avances, obstáculos y percepción de madres en CDMX

    El parto humanizado es una propuesta de atención que respeta los derechos, decisiones y...