More
    InicioIMSS de Coahuila abre 180 nuevas vacantes

    IMSS de Coahuila abre 180 nuevas vacantes

    Publicado

    Uno de los problemas más recurrentes en el IMSS de Coahuila es la falta de médicos en las diferentes especialidades que se ofrecen en las clínicas y hospitales de la entidad, así lo reconoció el delegado estatal del Seguro Social, Enrique Orozco Besenthal.

    Debido a esta situación, el IMSS decidió abrir 180 nuevas vacantes con la finalidad de incrementar el número de médicos especialistas que el estado de Coahuila requiere para fortalecer el servicio a los derechohabientes.

    El delegado señaló que la convocatoria para estas contrataciones podría darse a conocer en marzo próximo.

    Estamos esperando ese mes porque iniciará lo que se conoce como el ‘draft’, en donde algunos médicos que terminaron la residencia eligen la opción que más les convenga y estamos haciendo lo posible para ofrecer vacantes atractivas.   

    Por otra parte, anticipó que otros de los rubros que el Seguro Social fortalecerá en la entidad será la movilidad en clínicas y hospitales, lo cual se pretende cumplir con la compra de 25 ambulancias.

    El IMSS de Coahuila dispone de un parque vehicular de 78 unidades, de esta cantidad el año pasado renovamos 60 y esperamos que para este 2018 sumemos 25, las cuales se repartirán en todo el estado.

    Es preciso recordar que el año pasado, el entonces director general del IMSS, Mikel Arriola, informó que el Seguro Social autorizó un incremento del 25 por ciento para la apertura de nuevas plazas de especialidades médicas en 2018. El directivo mencionó que esto será posible gracias a que en 2018 se inaugurarán 12 nuevos hospitales en diferentes entidades de México.

    De igual forma, apenas en diciembre pasado, el IMSS anunció que someterá a concurso alrededor de 2 mil plazas de trabajo para el nuevo Hospital Regional No. 58, en Guanajuato.

    Más recientes

    ENTREVISTA: ¿Se puede rejuvenecer el rostro sin una cirugía?

    El Dr. David De Rungs compartió algunos de los principales métodos para rejuvenecer el rostro sin la necesidad de someterse a una cirugía.

    Efectos de la contaminación lumínica en el sueño: Consecuencias y medidas fáciles para mejorar el descanso

    Dormir bien no solo es cuestión de horas, sino de calidad. Sin embargo, en...

    Microplásticos y salud humana: ¿Cómo afectan los microplásticos que ingerimos con alimentos y agua?

    Los microplásticos, pequeñas partículas de plástico menores a cinco milímetros, se han convertido en...

    Desarrollo del parto humanizado en hospitales públicos: avances, obstáculos y percepción de madres en CDMX

    El parto humanizado es una propuesta de atención que respeta los derechos, decisiones y...

    Más contenido de salud

    ENTREVISTA: ¿Se puede rejuvenecer el rostro sin una cirugía?

    El Dr. David De Rungs compartió algunos de los principales métodos para rejuvenecer el rostro sin la necesidad de someterse a una cirugía.

    Microplásticos y salud humana: ¿Cómo afectan los microplásticos que ingerimos con alimentos y agua?

    Los microplásticos, pequeñas partículas de plástico menores a cinco milímetros, se han convertido en...