More
    InicioSalud a DiarioIMSS de Guadalajara logra reconstrucción del antebrazo con tejido abdominal

    IMSS de Guadalajara logra reconstrucción del antebrazo con tejido abdominal

    Publicado

    Como sabes, los casos de reconstrucción de tejidos destacan por su nivel de complejidad quirúrgica y el riesgo que implican para la salud del paciente. Con lo anterior en mente, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de Guadalajara logró efectuar con éxito una reconstrucción de antebrazo empleando tejido abdominal de un hombre de 28 años.

    Proceso de reconstrucción del antebrazo de Misael

    La necesidad de la intervención quirúrgica se dio como resultado de un accidente sufrido por el paciente mientras trabajaba con una máquina astillera, percance durante el cual gran parte de su brazo izquierdo quedó atorado y, al intentar sacarlo, un rodillo con clavos le generó presión y dañó con mayor gravedad a su antebrazo. Debido a esto, el hombre fue intervenido en el Hospital de Especialidades del IMSS en Guadalajara, el cual sólo se encarga de los casos con mayor grado de complicación dentro de la región.

    Por la parte médica, el titular de la Clínica de Mano adscrita al hospital de alta especialidad del IMSS, el doctor José César Camaño, mencionó que el paciente perdió todos los tejidos del antebrazo. Por lo que, en primer lugar se le aplicó una cura descontaminadora, después se le realizó una reconstrucción de todo el aparato extensor y la eliminación de todos los tejidos con necrosis.

    Misael estaba listo para la reconstrucción de su antebrazo izquierdo, después de un periodo de 10 días de espera. Durante esta cirugía le fueron reparados todos los tejidos internos dañados, por último el especialista implantó un colgajo, con la piel del abdomen del paciente, para cubrir la zona del antebrazo.

    El paciente se encuentra en un proceso de recuperación de seis meses.

    Más recientes

    IA en la industria farmacéutica: cinco preguntas que transforman

    La IA en la industria farmacéutica no solo mejora la eficiencia, sino que también transforma la forma en que los pacientes toman decisiones.

    Tele-rehabilitación post-ictus: experiencia del paciente y resultados clínicos

    El ictus es una de las principales causas de discapacidad a nivel mundial. Tras...

    Lilly TuneLab, nueva plataforma con IA que acelera el desarrollo de nuevos medicamentos

    Lilly TuneLab utiliza tecnología como IA y machine learning para disminuir los tiempos necesarios para crear nuevos medicamentos.

    Efectos de la contaminación ambiental sobre la salud mental

    Cuando pensamos en la contaminación ambiental, lo primero que viene a la mente son...

    Más contenido de salud

    IA en la industria farmacéutica: cinco preguntas que transforman

    La IA en la industria farmacéutica no solo mejora la eficiencia, sino que también transforma la forma en que los pacientes toman decisiones.

    Tele-rehabilitación post-ictus: experiencia del paciente y resultados clínicos

    El ictus es una de las principales causas de discapacidad a nivel mundial. Tras...

    Lilly TuneLab, nueva plataforma con IA que acelera el desarrollo de nuevos medicamentos

    Lilly TuneLab utiliza tecnología como IA y machine learning para disminuir los tiempos necesarios para crear nuevos medicamentos.