More
    InicioGuerrero reportó más de 6 mil casos de negligencia médica en 2016

    Guerrero reportó más de 6 mil casos de negligencia médica en 2016

    Publicado

    El estado de Guerrero reportó más de 6 mil quejas por algún tipo de inconformidad o negligencia médica a lo largo de 2016.

    De esta cifra, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) concentró el 35 por ciento del total. Al Seguro Social le siguen la Secretaría de Salud, el ISSSTE y las clínicas privadas. Por su parte, la subcomisionada del área de Arbitraje Médico, Iara Salinas Campos, comentó que durante el año pasado la delegación de Conciliación y Arbitraje Médico del estado de Guerrero recibió 6 mil 770 casos de quejas o negligencia médica. “En lo que va de este 2017, ya tenemos 474 nuevas quejas”, refirió la funcionaria.

    Iara Salinas Campos señaló que Acapulco es el municipio donde se han registrado el 92 por ciento de las inconformidades ya que en ese lugar se encuentran la mayoría de los hospitales de tercer nivel.

    La Comisión de Arbitraje Médico es un organismo conciliador a la que pueden acudir las personas para tratar de solucionar sus problemas de tipo médico. Es importante recordar que a nosotros no nos corresponde sancionar ni castigar a los médicos que incurren en negligencias o errores médicos, esa es una función que le toca al Ministerio Público.

    infografia-casos-negligencia-guerrero-01

    Agregó que para ofrecer una solución a esas inconformidades, el paciente debe presentarse en Conciliación y Arbitraje Médico y posteriormente se llama al médico para enterarlo de la inconformidad.

    Finalmente ambas partes se reúnen para que lleguen a un acuerdo y traten de resolver el problema hablando. Si no hay acuerdo, el Ministerio Público puede intervenir y dicha institución decidirá si hay culpabilidad o no, y el juez será el encargado de repartir las sanciones correspondientes.

    Detalló que las áreas médicas que más quejas generan son las de medicina general, ginecología y obstetricia, traumatología, ortopedia y oftalmología.

    Más recientes

    Día Mundial de la Hepatitis: Por este motivo se conmemora el 28 de julio

    El Día Mundial de la Hepatitis se conmemora cada 28 de julio en homenaje al natalicio del Dr. Baruch Samuel Blumberg, ¿pero quién fue?

    ENTREVISTA: ¿Se puede rejuvenecer el rostro sin una cirugía?

    El Dr. David De Rungs compartió algunos de los principales métodos para rejuvenecer el rostro sin la necesidad de someterse a una cirugía.

    Efectos de la contaminación lumínica en el sueño: Consecuencias y medidas fáciles para mejorar el descanso

    Dormir bien no solo es cuestión de horas, sino de calidad. Sin embargo, en...

    Microplásticos y salud humana: ¿Cómo afectan los microplásticos que ingerimos con alimentos y agua?

    Los microplásticos, pequeñas partículas de plástico menores a cinco milímetros, se han convertido en...

    Más contenido de salud

    Día Mundial de la Hepatitis: Por este motivo se conmemora el 28 de julio

    El Día Mundial de la Hepatitis se conmemora cada 28 de julio en homenaje al natalicio del Dr. Baruch Samuel Blumberg, ¿pero quién fue?

    ENTREVISTA: ¿Se puede rejuvenecer el rostro sin una cirugía?

    El Dr. David De Rungs compartió algunos de los principales métodos para rejuvenecer el rostro sin la necesidad de someterse a una cirugía.