More
    InicioIMSS de Querétaro asegura que no habrá recorte de salud

    IMSS de Querétaro asegura que no habrá recorte de salud

    Publicado

    Si bien el país se encuentra en medio de una crisis económica tanto por la presión internacional como por la reciente alza a los precios de los combustibles, la delegación del IMSS, en el estado de Querétaro, aseguró que esta entidad no sufrirá recorte financiero.

    Así lo comentó Manuel Ruiz López, delegado del IMSS en el estado, quien señaló que esto se debe a que las finanzas del estado se encuentran sólidas.

    Otro factor que impedirá el recorte presupuestal en el área de salud son las inversiones que se espera alcancen los 2 mil millones de pesos, lo que colocará a Querétaro en una entidad altamente competitiva.

    Pronosticamos que el estado seguirá igual en cuestiones presupuestales, incluso esperamos crecer aún más en este aspecto, el dinero para construir nuevas instituciones de salud está asegurado e incluso haremos lo posible para que se asignen más recursos.

    El delegado explicó que Querétaro se ubica como uno de los estados con mayor crecimiento de afiliaciones y de cumplimiento del pago de las obligaciones patronales.

    El número en materia de pago de las obligaciones de los empresarios es excelente pues la mayoría de los patrones cumplen con esto. Y si bien sabemos que no vamos a crecer lo del año pasado en numero de afiliaciones, que fue entre el 7 y 8 por ciento, Querétaro continuará como uno de los estados con mayor crecimiento.

    Más recientes

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.

    Gráfica del día: Avance del envejecimiento poblacional en Latinoamérica

    El envejecimiento poblacional es uno de los mayores desafíos del Siglo 21 porque las personas cada vez viven más años.

    Reserva ovárica, ¿por qué es importante para la planificación familiar?

    La reserva ovárica se refiere a la cantidad y calidad de óvulos que una mujer tiene disponibles en sus ovarios en un momento de su vida.

    Más contenido de salud

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.

    Gráfica del día: Avance del envejecimiento poblacional en Latinoamérica

    El envejecimiento poblacional es uno de los mayores desafíos del Siglo 21 porque las personas cada vez viven más años.