More
    InicioIMSS de Querétaro suma su segunda donación multiorgánica de 2017

    IMSS de Querétaro suma su segunda donación multiorgánica de 2017

    Publicado

    Como médico conoces la importancia que representa la donación de órganos, los cuales pueden significar la diferencia entre la vida y la muerte de una persona. A su vez, en el caso de las donaciones multiorgánicas el beneficio es todavía mayor porque permiten beneficiar a varias personas en una misma acción. En ese sentido, llama la atención de forma satisfactoria que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de Querétaro logró su segunda donación multiorgánica del año.

    En este caso, la donación se realizó en el Hospital General Regional (HGR) No. 1 del IMSS en Querétaro y fue realizada por un paciente masculino de 22 años que presentó muerte encefálica por traumatismo craneoencefálico.

    A su vez, se indicó que la donación multiorgánica consistió en 2 riñones que fueron enviados al Centro Médico Nacional Siglo XXI y 2 córneas que se trasladaron al Centro Médico La Raza, ambos ubicados en la Ciudad de México, en donde serán trasplantados en pacientes que se encuentran registrado en la lista de espera del Centro Nacional de Trasplantes (Cenatra).

    Por su parte, Irene García Hernández, encargada del programa de donación de órganos del IMSS en Querétaro, reafirmó el compromiso que tiene la institución con respecto a este tema.

    El Instituto Mexicano del Seguro Social en Querétaro trabaja arduamente en la concientización de la población para dar vida después de la vida, de acuerdo al lema de esta campaña.

    Es por eso que resulta tan importante tu labor como médico, porque a través de pequeñas pláticas informativas puedes explicarle a tus pacientes los beneficios que representa la donación de órganos y los formatos que se deben llenar para poder realizar esta noble y altruista acción.

    Más recientes

    ENARM 2025: Lo bueno y lo malo del podcast como método de estudio

    El podcast es un método complementario de estudio y repaso para el ENARM pero de ninguna manera sustituye a todos los demás.

    Las 10 enfermedades más costosas de atender en México según los Seguros de Gastos Médicos Mayores

    Dentro de las enfermedades más costosas en México se encuentran el cáncer, las del sistema nervioso y las hematológicas.

    Mayo Clinic identifica un caso clínico único de cáncer de ovario: ¡Podría generar nuevos tratamientos!

    Un equipo médico de Mayo Clinic sorprendió al mundo porque podría cambiar para siempre el diagnóstico del cáncer de ovario.

    Las 10 medicamentos que más invierten en publicidad en el mundo

    En la lista de los medicamentos que más invierten en publicidad aparecen farmacéuticas como AbbVie, Sanofi, Novo Nordisk y Johnson & Johnson.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Lo bueno y lo malo del podcast como método de estudio

    El podcast es un método complementario de estudio y repaso para el ENARM pero de ninguna manera sustituye a todos los demás.

    Las 10 enfermedades más costosas de atender en México según los Seguros de Gastos Médicos Mayores

    Dentro de las enfermedades más costosas en México se encuentran el cáncer, las del sistema nervioso y las hematológicas.

    Mayo Clinic identifica un caso clínico único de cáncer de ovario: ¡Podría generar nuevos tratamientos!

    Un equipo médico de Mayo Clinic sorprendió al mundo porque podría cambiar para siempre el diagnóstico del cáncer de ovario.